mundo -

Latinoamérica lanza un observatorio regional sobre agua y saneamiento

El OLAS fue lanzado durante la V Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento (Latinosan) que se lleva a cabo esta semana en Costa Rica.

San José/ACAN-EFE

Autoridades del sector hídrico lanzaron este martes el Observatorio Latinoamericano y del Caribe Agua y Saneamiento (OLAS), mediante el cual la región pretende contar con datos precisos en la materia y dar seguimiento a los avances de los países.

 

Ver más:  Necropsia revela que asfixió a su hermana y propinó heridas a su mamá y abuela 

 

El OLAS fue lanzado durante la V Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento (Latinosan) que se lleva a cabo esta semana en Costa Rica con la participación de funcionarios de gobierno, académicos, especialistas y organismos internacionales.

La presidenta del estatal Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Yamilteh Astorga, informó en una conferencia de prensa que el OLAS será "un brazo de la Latinosan", y que contará con apoyo financiero de los países y organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Buscan hacer un cambio en el mundo 

 

"OLAS va a seguirle el ritmo y el monitoreo permanente a los planes y la adecuación de las instituciones hacia el cumplimiento del ODS 6 (Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU)", afirmó Astorga.

El ODS 6 en materia de agua, estipula lograr al año 2030 el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos, y poner fin a la defecación al aire libre.

 

Ver más: El Alianza FC le responde a David Samudio: 'Es un tuit para crear inestabilidad' 

 

También establece el apoyo y fortalecimiento a la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento, entre otros asuntos.

Los datos divulgados en la Latinosan indican que en Latinoamérica, con datos de 18 países, se determinó que el 7,73 % de la población en zonas rurales consume agua de pozo no protegido o aguas de superficie.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira