mundo -

Latinoamérica se suma a la resiliencia al cambio climático

Madrid,España/EFE
Varias ciudades de Latinoamérica, como la capital de Uruguay, Montevideo; Bucaramanga, en Colombia, y distintas urbes chilenas han apostado por reducir su impacto en el cambio climático con acciones para luchar contra las emisiones, el tratamiento de residuos o la información a los usuarios. Con ello, tratan de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015 por 195 países, que fortaleció el compromiso de ciudades de todo el mundo por transformarse en resilientes al cambio climático, a los eventos meteorológicos -cada vez más fuertes y frecuentes-, y a los problemas medioambientales en general. Ese compromiso se ha visto reforzado, con la firma esta semana de la Carta del Clima de Chicago, que reunió a regidores de ciudades de Estados Unidos, Canadá, México, París y otros 50 integrantes del Global Covenant of Mayors (Pacto Global de Alcaldes). “Las ciudades tienen un impacto creciente en la acción del clima y juntos podemos dar pasos importantes hacia la reducción de las emisiones de carbono, demostrando que a nivel local se cumplen los compromisos de París“, afirmó la vicepresidenta de la Global Covenant of Mayors for Climate and Energy, Christiana Figueres durante la reunión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en más de 6,5 millones de muertes al año en el mundo por la contaminación atmosférica. En Latinoamérica, las ciudades con mayores niveles de contaminación del aire son Lima, La Paz, Guatemala y Tegucigalpa, seguidas por Santiago de Chile, Caracas, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Cali (Colombia), también según datos de la OMS. En el camino a mitigar las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), Chile ha desarrollado el “proyecto 20/2020 con el que se pretende que las energías renovables alcancen la generación del 20 por ciento de la matriz energética para el 2020“, según explicó el gerente de marketing de Marca Chile, Fabián Campos. La tecnología forma parte de la “estrategia de resilencia” de otras ciudades latinoamericanas, con la puesta en marcha de novedosos planes tecnológicos, dirigidos a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el caso de Bucaramanga, en Colombia, el propósito de la alcaldía es convertir a la urbe, de 525.000 habitantes, en una ciudad “inteligente“, para lo cual ha puesto en marcha una “estrategia de digitalización” de un sector de 45.000 personas y comprobar cómo con la tecnología se pueden mejorar los servicios de salud, de servicios públicos educación y transporte, entre otros. “Bucaramanga tiene que ser la Barcelona de España“, señaló a Efeverde el asesor en tecnologías de la alcaldía de la ciudad colombiana, Sergio Cajías Lizcano. Una iniciativa en la misma línea que la de Montevideo (Uruguay), donde se ha puesto en marcha un sistema de información telemática con el cual los ciudadanos pueden gestionar las plazas y los pagos en los parkings, además del sistema “Notify-me“, por el que el ciudadano recibe por medio de notificaciones de voz de los diferentes departamentos del Ayuntamiento ahorrando en desplazamientos y tiempo. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa