mundo -

Latinoamericanos ven prioritario atender cambio climático

Buenos Aires, Argentina/EFE
Siete de cada diez latinoamericanos consideran que hay que darle prioridad a la lucha contra el cambio climático sin importar sus consecuencias negativas en el crecimiento económico, según los resultados del Latinobarómetro 2017 difundidos hoy. “La gente en América Latina se inclina mayoritariamente por la prevención del medioambiente“, dijo hoy la directora ejecutiva del Latinobarómetro, Marta Lagos, al presentar los resultados de la encuesta en Buenos Aires. El estudio. realizado junto al Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indica que el 71 % de los latinoamericanos considera prioritario atender al cambio climático, más allá del impacto económico, aunque hay países donde la preocupación es mayor. Colombia (85 %), Ecuador (80 %) y Chile (78 %) encabezan el ránking de ciudadanos que mayor prioridad le dan a esta problemática, mientras que los índices más bajos se registran en Honduras (62 %), Guatemala (60%) y República Dominicana (60 %). Lagos indicó que el alto nivel de prioridad que se le da a este asunto en la región está relacionado al hecho de que los latinoamericanos “han vivido la depredación, aluviones, el exceso de nieve, de lluvias, los desastres naturales cada vez más frecuentes y violentos.” La experta, que presento el informe en rueda de prensa junto al director del INTAL-BID, Gustavo Béliz, puntualizó que no es cierto que, a medida que aumenta el PIB, aumenta la preocupación por el medio ambiente. “América Latina tiene un PIB muy bajo, en promedio, y tiene una preocupación muy alta respecto al medioambiente a pesar de ello“, sostuvo. Latinobarómetro es una encuesta cara a cara con muestras nacionales de la población de 18 años y más de 18 países de la región (Centroamérica, Suramérica y México) representativas de la población de 600 millones de habitantes de América Latina.Esta vigésima medición se realizó entre el 22 de junio el 28 de agosto pasado, con la aplicación de 20.200 cuestionarios, y sus resultados tienen un margen de error alrededor del 3%.Además del cambio climático, en esta encuesta se midieron percepciones respecto a asuntos como la democracia, la economía, la confianza, la corrupción y la seguridad. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'