mundo -

Ledezma pide que diálogo defina la salida de Maduro

Miami, Estados Unidos/EFE
 El opositor venezolano Antonio Ledezma pidió hoy que el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela que tiene lugar en Santo Domingo sirva para “definir” los “mecanismos” para la “salida” del poder de Nicolás Maduro. La reunión de dos días en el país caribeño debería fijar los “mecanismos para la salida de Maduro, el establecimiento de un Gobierno de transición y la organización de elecciones libres y transparentes“, afirmó Ledezma en una rueda de prensa en la ciudad de Doral, aledaña a Miami. El exalcalde metropolitano de Caracas, quien cumplía arresto domiciliario cuando hace dos semanas se escapó de su país e ingresó por tierra a Colombia y de allí viajó a España, se encuentra estos días en Estados Unidos. En Doral, una ciudad con una importante comunidad venezolana, afirmó que en Venezuela hay una “narcodictadura” donde la ley está arrinconada e impera el régimen de un “caudillo (en referencia a Maduro) y unas mafias delincuenciles que han tomado el poder.” Insistió en que Venezuela se encuentra “secuestrada“, en un “abismo” de crisis humanitaria del que el país no saldrá hasta que “no saquemos a esta mafia que manipula las instituciones públicas.” El desabastecimiento de productos básicos, la ausencia de medicinas y la muerte por desnutrición solo concluirán cuando se “libere al país de esta narcodictadura“, denunció. Hablamos, subrayó, de un país “arruinado económicamente, devastado en lo moral, el más endeudado del mundo, con una deuda de entre 170.000 y 185.000 millones de dólares y con una industria saqueada por estas bandas delincuenciales que han ocupado el Gobierno.” Pidió, por ello, la implicación y “presión” de la comunidad internacional y los gobiernos democráticos, una presión “determinante” para rescatar, dijo, a Venezuela de las manos de un “régimen que trafica con drogas” y que ha creado una “hecatombe de inseguridad” en las calles. Preguntado el también líder de la plataforma opositora Soy Venezuela sobre su valoración del proceso de negociación en Santo Domingo, aseguró que no es más que la “reedición del fallido diálogo del año pasado“, que más que diálogo es “parodia“, donde el “régimen (venezolano) impone la reglas y las condiciones.” Por eso, calificó de “error” un diálogo en el que la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acepta como interlocutores del Gobierno venezolano, entre otros, a Delcy Rodríguez, presidenta de la oficialista y “fraudulenta” Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Es un “error” desconocer, prosiguió, que cualquier diálogo en estas circunstancias “no va a dar resultado“, ya que, dijo, “estamos hablando de una banda” en la que sus mismos integrantes “se están matando” por el “botín robado” y “saqueado” al país. En cuanto a la división que parece resquebrajar a la alianza antichavista, Ledezma sostuvo la importancia de “recomponer la unidad“, trazar la “conducción de la oposición” de forma “atinada y sin contradicciones” y elaborar una “estrategia coherente” de confrontación con el régimen de Maduro. En la rueda de prensa en Doral, el alcalde caraqueño, galardonado con el premio Sájarov, dijo que destinará el dinero con que está dotado a los familiares de los presos políticos y de las víctimas del régimen en dificultades económicas. El exalcalde, en arresto domiciliario desde 2015 acusado de conspiración y asociación criminal, huyó el pasado 17 de noviembre de Venezuela a través de la frontera con Colombia y desde allí tomó un vuelo a España, donde anunció una gira internacional para denunciar al Gobierno de Maduro. En el condado de Miami-Dade, Ledezma señaló que mantendrá todavía su “compromiso de no hacer públicas algunas conversaciones que ha tenido“, así como algunos “contactos” que ha hecho. La primera parada de esta campaña de denuncia de Ledezma fue la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, donde se reunió con 11 embajadores, pues su objetivo es lograr que no solo EE.UU. aplique sanciones a las autoridades venezolanas sino también otros países del continente.
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969