mundo -

Leer escáneres con un algoritmo permite predecir el éxito de la inmunoterapia

Esperan que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

París, Francia/EFE

 

Un algoritmo creado por un grupo de científicos franceses ha conseguido, a partir de la lectura de escáneres de enfermos de cáncer, predecir el éxito de los tratamientos de inmunoterapia.

 

Lea también:Duque dice para combatir corrupción requiere funcionarios con ética y moral

Este es el resultado presentado hoy en un comunicado por los organismos de investigación implicados, encabezados por el campus Gustave Roussy especializado en el cáncer, que destacan la novedad que supone que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

El algoritmo desarrollado analiza los escáneres mediante lo que los médicos han llamado una “firma radiómica” que define el nivel de infiltración por linfocitos de un tumor. A partir de ahí se puede establecer un resultado, con carácter predictivo, de la eficacia en la aplicación de un tratamiento por inmunoterapia.

 

Tratamientos de inmunoterapia

Es una cuestión importante porque hasta ahora ningún marcador permite identificar en qué pacientes van a surtir efecto esos tratamientos, que en términos generales dan éxito en sólo un 15 a un 30 % de los casos.

Sabiendo que cuantos más linfocitos hay, más probable es que la inmunoterapia funcione, los investigadores han trabajado para determinar ese contexto favorable sobre la base de las imágenes del escáner.

Eso pasaba por “enseñar” a la inteligencia artificial a explotar las informaciones pertinentes de los escáneres de medio millar de pacientes adultos participantes en el estudio Moscato, con un cáncer refractario.

 

Lea también:La reacción de la Casa Blanca a la muerte de McCain sigue dando que hablar

En el futuro, eso podría utilizarse para ayudar a decidir cuál es el tratamiento más adecuado una vez que se haya establecido la naturaleza del tumor.

Antes de eso, en un próximo estudio clínico se evaluará la “firma radiómica” de forma retrospectiva y prospectiva, se aumentará el número de pacientes y se segmentarán por tipos de cáncer para afinar en el diagnóstico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos