mundo -

Levantan la voz por el Amazonas, la situación es grave y afecta al mundo

La agrupación de Obispos de América Latina y El Caribe manifestaron su preocupación por la gravedad de la tragedia.

Redacción web

El mundo entero está pendiente de uno de los accidentes naturales más desastrosos de los últimos años: el incendio en el Amazonas. La selva más grande del planeta, también llamada el 'pulmón del mundo', se está quemando desde hace 16 días.

 

Ver más: Jironi Montero continúa desaparecido, su familia pide la colaboración del pueblo

 

Los incendios forestales han alcanzado este año un récord de 72.843 en Brasil, según el centro de investigación espacial de Brasil INPE, en momentos en que hay fuegos activos en varios lugares de la selva amazónica y crece la preocupación por la política ambiental del presidente derechista Jair Bolsonaro.

La agrupación de Obispos de América Latina y El Caribe manifestaron su preocupación por la gravedad de la tragedia que no solo es de impacto local, ni siquiera regional sino de proporciones planetarias.

"Enterados de los terribles incendios que consumen grandes porciones de la flora y fauna en Alaska, Groenlandia, Siberia, Islas Canarias, y de manera particular de la Amazonía, los Obispos de América Latina y El Caribe queremos manifestar nuestra preocupación por la gravedad de esta tragedia...

La esperanza por la cercanía del sínodo Amazónico, convocado por el Papa Francisco, se ve ahora empañada por el dolor de esta tragedia natural. A los hermanos pueblos indígenas que habitan este amado territorio, les expresamos toda nuestra cercanía y unimos nuestra voz a la suya para gritar al mundo por la solidaridad y la pronta atención para detener esta devastación", agregó el documento. 

 

 

Manos amigas para el ambiente

El presidente colombiano, Iván Duque, ofreció este jueves ayuda a los Gobiernos vecinos para combatir "la tragedia ambiental" causada por los incendios que han consumido vastas zonas de selva de la Amazonía, región considerada fábrica de agua dulce y de oxígeno para el mundo.

"La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención de todos. Desde el Gobierno Nacional ofrecemos a los países hermanos nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en un propósito que nos urge: proteger el pulmón del mundo", escribió el jefe de Estado en Twitter.

 

Ver más:  Realizan Concurso Regional de Química en la cocina en la provincia de Chiriquí 

Rafinha Alcantara en una publicación de Instagram, destacó los beneficios que aporta el Amazonas y que, sin embargo, están desapareciendo poco a poco. Luis Suárez también ofreció su opoyo incondicional desde sus stories: "Rezo por Amazonas y mucha fuerza a nuestro pulmón del mundo. Luchemos entre todos para cuidarlo".

El actor Leonardo Dicaprio publicó un estado dedicado a la preocupante situación de la selva tropical amazónica.

“Es aterrador pensar que el Amazonas es la selva tropical más grande del planeta, ya que crea el 20% del oxígeno de la tierra, básicamente los pulmones del mundo, ha estado ardiendo y ardiendo durante los últimos 16 días consecutivos, ¡literalmente sin cobertura de los medios de comunicación en absoluto! ¿Por qué?”, señaló el ganador del Óscar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados