mundo -

Líderes mundiales aún no cumplen sus compromisos de crear escuelas y comunidades más inclusivas, según Olimpiadas Especiales

La educación inclusiva de las personas con discapacidad requiere más investigación y datos para aplicar políticas más eficaces.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Coincidiendo con el Día Internacional de la Educación, Olimpiadas Especiales ha realizado este 24 de enero de 2024 un llamado a los gobiernos y comunidades de todo el mundo para que se comprometan a adoptar medidas legislativas, políticas y de financiamiento en apoyo de los entornos de aprendizaje inclusivos para los estudiantes con discapacidad intelectual.

El Dr. Timothy Shriver, Presidente de Olimpiadas Especiales Internacional, destacó los beneficios de  sistemas educativos más inclusivos en la primera carta pública de la organización sobre el "Estado mundial de la Inclusión en la Educación", en la que desafía a los responsables políticos a abordar las evidentes desigualdades que impiden el acceso equitativo a una educación de calidad para los estudiantes con discapacidad intelectual.

Shriver subrayó cómo el programa Escuelas Unificadas Campeonas® de la organización genera mejores resultados de aprendizaje tanto para los alumnos con discapacidad intelectual como para los que no la tienen.

 

 

 

La carta de Olimpiadas Especiales responde a la desigualdad mundial de los datos relativos a la educación de los jóvenes con discapacidad intelectual. Esta falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad. En el futuro, Olimpiadas Especiales publicará estas cartas anualmente para hacer un seguimiento de los avances, la inacción y los retrocesos con respecto a la inclusión en la educación.

 

En particular, la investigación de Olimpiadas Especiales citada en la carta concluye que Europa, Norteamérica y Oceanía cuentan con el mayor número de políticas de educación inclusiva para personas con discapacidad, con más del 50% de las políticas educativas que apoyan la inclusión en cada región. Por otra parte, Asia Oriental y Sudoriental son las regiones que más tienen que avanzar en el establecimiento de sistemas educativos inclusivos, ya que sólo el 6% de los países de la región han adoptado leyes para promover la educación inclusiva.

 

El Da. Shriver afirma que "El estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 era desigual. Algunos gobiernos hicieron modestos progresos en la promoción de prácticas más inclusivas en sus sistemas educativos. Pero muy pocos países contaban con leyes que obligaran a las escuelas a ser inclusivas, y aún menos países tenían políticas que tradujeran esos mandatos en prácticas sostenibles. Al final, las escuelas rara vez disponían de los recursos necesarios para implantar un modelo educativo verdaderamente inclusivo.

 

 

 

 

"Por este motivo, Olimpiadas Especiales empezó a desarrollar programas que permitieran a los jóvenes liderar a sus compañeros y a sus escuelas en la creación de equipos de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales® y, al mismo tiempo, desafiar a sus escuelas a hacer de la inclusión parte de todo lo que hacen. Tras años de evolución y desafiantes primeros pasos, la primera oleada de 700 Escuelas Campeonas Unificadas se puso en marcha en todo Estados Unidos en 2008. Más de 15 años después, hay más de 30.000 Escuelas Campeonas Unificadas de Olimpiadas Especiales en 152 países que llegan a aproximadamente un millón de estudiantes. En los próximos tres años, Olimpiadas Especiales tiene previsto ampliar el programa de Escuelas Unificadas para llegar a más de dos millones de estudiantes en 150.000 escuelas de 180 países. Estamos preparados para apoyar a aún más países y comunidades en sus esfuerzos por hacer de las escuelas lugares más acogedores y alegres para los estudiantes de todas las habilidades". 

 

Un estudio reciente de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha revelado que los estudiantes de todo el mundo han sufrido importantes pérdidas de aprendizaje en el transcurso de la pandemia de COVID-19, una crisis que ha golpeado con especial dureza a los estudiantes con discapacidad. Según la Secretaría de la Alianza Mundial para la Educación, uno de los obstáculos más citados para la educación de los niños con discapacidad son las actitudes discriminatorias generalizadas hacia los niños con discapacidad. Olimpiadas Especiales trata de reducir estas barreras creando experiencias compartidas entre jóvenes de todas las capacidades, fomentando así cambios fundamentales en sus mentalidades.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón