mundo -

Linfedema, una secuela de cáncer que no tiene cura pero puede tratarse

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

México, México/EFE

 

El linfedema es uno de los efectos secundarios del cáncer de mama y se caracteriza por la hinchazón en brazos y piernas. Aunque no tiene cura, tratarlo oportunamente puede reducir los síntomas y evitar su avance, dijo a Efe una especialista.

 

Lea también:Senacyt y Smithsonian son los centros más conocidos en Panamá, según estudio

 

“El linfedema ocurre cuando el sistema linfático, que es parte del sistema circulatorio, se interrumpe o está enfermo, entonces el líquido que tiene que regresar se sale y empiezan a hincharse partes del cuerpo“, explicó la terapeuta Isabelle Aloi Timeus.

La especialista, que es directora y presidenta de la fundación Salvati, señaló que cuando se padece algún tipo de cáncer siempre se piensa en las secuelas estéticas y funcionales que deja la enfermedad.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama hay pérdida o deformidad en el pecho, efectos en la piel por la radioterapia, molestias sensitivas por la quimioterapia, pero se pone poca atención en el linfedema.

 

Efecto secundarios del cáncer

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

Dentro de ese sistema, los ganglios juegan un papel fundamental pues “son como una coladera que atrapa toda esa basura.”

Cuando hay un tumor en la mama, el sistema linfático lo detecta, lo atrapa y lo lleva a los ganglios más cercanos.

Sin embargo, cuando se opera una persona se le suelen quitar los ganglios, lo que provoca que haya menos flujo para la circulación del sistema linfático y los vasos linfáticos no sea capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, produciendo así hinchazón.

“Esto puede presentarse tras la operación o, incluso, varios años después“, aseguró.La especialista explicó que este padecimiento no es prevenible y no hay nada que avise físicamente que puede suceder “el único síntoma es la hinchazón

Linfedema ocurre cuando el sistema linfático  está enfermo

No obstante, dijo que muchos pacientes refieren tener sensación de pesadez, dolor, molestia y, obviamente, cambios en el tamaño de brazos o piernas.

Aunque no tiene cura, Aloi Timeus destacó que una de las maneras más efectivas de tratar y evitar que haya mayores consecuencias es el uso de prendas de compresión que ayudan a evitar la acumulación de líquidos.

“También se debe evitar cargar pesado y no aplicar calor en el brazo, pecho o espalda porque dilata los vasos, hace que llegue más sangre y que regrese el líquido linfático“, detalló.

Del mismo modo, dijo que se deben usar prendas de compresión al hacer ejercicio, si se va a viajar o se realizarán actividades pesadas.

El sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo

 

Además, se debe tener cuidado al exprimir, cocinar, meter las manos al horno, planchar al vapor, no estar de pie por tiempo prolongado, cargar peso levantada o mantener las piernas abajo sin moverlas.

La especialista señaló que este problema se presenta entre 35 y 40 % de las mujeres a las que se les han quitado ganglios, pero cuando se da un tratamiento adecuado el riesgo se reduce a una de cada 10 pacientes que pueden padecerlo.

Aloi Timeus lamentó que, en México, muchas veces el problema se agrava debido al desconocimiento de los doctores de cómo tratar este padecimiento “ya que piensan que solo es retención de líquidos o las mandan a terapias que no son las adecuadas.”

Desde 2009, la fundación que preside creó la iniciativa Pintadita a tu Salud, un proyecto de arte en el que mujeres sobrevivientes de cáncer de mama hacen pinturas con el fin de recaudar fondos para apoyar la adquisición de prendas de compresión que ayuden a prevenir la enfermedad.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad del mundo, con aproximadamente 14 millones de casos nuevos en el año 2012, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Lea también:Veterano de 99 años quiere visitar 50 estados de EE.UU. antes de cumplir 100

 

Las estimaciones poblacionales indican que estas cifras probablemente aumenten en un 70 % en las próximas décadas, alcanzando los 24 millones aproximadamente en el año 2035.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación