mundo -

Linfedema, una secuela de cáncer que no tiene cura pero puede tratarse

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

México, México/EFE

 

El linfedema es uno de los efectos secundarios del cáncer de mama y se caracteriza por la hinchazón en brazos y piernas. Aunque no tiene cura, tratarlo oportunamente puede reducir los síntomas y evitar su avance, dijo a Efe una especialista.

 

Lea también:Senacyt y Smithsonian son los centros más conocidos en Panamá, según estudio

 

“El linfedema ocurre cuando el sistema linfático, que es parte del sistema circulatorio, se interrumpe o está enfermo, entonces el líquido que tiene que regresar se sale y empiezan a hincharse partes del cuerpo“, explicó la terapeuta Isabelle Aloi Timeus.

La especialista, que es directora y presidenta de la fundación Salvati, señaló que cuando se padece algún tipo de cáncer siempre se piensa en las secuelas estéticas y funcionales que deja la enfermedad.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama hay pérdida o deformidad en el pecho, efectos en la piel por la radioterapia, molestias sensitivas por la quimioterapia, pero se pone poca atención en el linfedema.

 

Efecto secundarios del cáncer

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

Dentro de ese sistema, los ganglios juegan un papel fundamental pues “son como una coladera que atrapa toda esa basura.”

Cuando hay un tumor en la mama, el sistema linfático lo detecta, lo atrapa y lo lleva a los ganglios más cercanos.

Sin embargo, cuando se opera una persona se le suelen quitar los ganglios, lo que provoca que haya menos flujo para la circulación del sistema linfático y los vasos linfáticos no sea capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, produciendo así hinchazón.

“Esto puede presentarse tras la operación o, incluso, varios años después“, aseguró.La especialista explicó que este padecimiento no es prevenible y no hay nada que avise físicamente que puede suceder “el único síntoma es la hinchazón

Linfedema ocurre cuando el sistema linfático  está enfermo

No obstante, dijo que muchos pacientes refieren tener sensación de pesadez, dolor, molestia y, obviamente, cambios en el tamaño de brazos o piernas.

Aunque no tiene cura, Aloi Timeus destacó que una de las maneras más efectivas de tratar y evitar que haya mayores consecuencias es el uso de prendas de compresión que ayudan a evitar la acumulación de líquidos.

“También se debe evitar cargar pesado y no aplicar calor en el brazo, pecho o espalda porque dilata los vasos, hace que llegue más sangre y que regrese el líquido linfático“, detalló.

Del mismo modo, dijo que se deben usar prendas de compresión al hacer ejercicio, si se va a viajar o se realizarán actividades pesadas.

El sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo

 

Además, se debe tener cuidado al exprimir, cocinar, meter las manos al horno, planchar al vapor, no estar de pie por tiempo prolongado, cargar peso levantada o mantener las piernas abajo sin moverlas.

La especialista señaló que este problema se presenta entre 35 y 40 % de las mujeres a las que se les han quitado ganglios, pero cuando se da un tratamiento adecuado el riesgo se reduce a una de cada 10 pacientes que pueden padecerlo.

Aloi Timeus lamentó que, en México, muchas veces el problema se agrava debido al desconocimiento de los doctores de cómo tratar este padecimiento “ya que piensan que solo es retención de líquidos o las mandan a terapias que no son las adecuadas.”

Desde 2009, la fundación que preside creó la iniciativa Pintadita a tu Salud, un proyecto de arte en el que mujeres sobrevivientes de cáncer de mama hacen pinturas con el fin de recaudar fondos para apoyar la adquisición de prendas de compresión que ayuden a prevenir la enfermedad.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad del mundo, con aproximadamente 14 millones de casos nuevos en el año 2012, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Lea también:Veterano de 99 años quiere visitar 50 estados de EE.UU. antes de cumplir 100

 

Las estimaciones poblacionales indican que estas cifras probablemente aumenten en un 70 % en las próximas décadas, alcanzando los 24 millones aproximadamente en el año 2035.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia