mundo -

Llega el 5G a Sudamérica, ¿qué puede ofrecer la red inalámbrica de telefonía?

Redacción web

El 5G llegará a Sudamérica durante el presente 2020, y lo hace rodeado de polémica, por una parte, sus detractores hablan de supuestos efectos nocivos para la salud de los seres vivos, y por la otra sus creadores prometen unas prestaciones excepcionales, ¿cuáles son los hechos comprobados hasta ahora?

Desde principios/mediados del año pasado las redes 5G ya están comenzando a operar en algunas partes de los Estados Unidos, por lo tanto, ya tenemos algunos datos empíricos para ir abriendo boca y saber qué es lo que podemos esperar los usuarios del subcontinente cuando llegue nuestro turno.

Amplia cobertura, mejores conexiones y mayor velocidad

Lo mínimo que podemos esperar cuando una generación de redes inalámbricas da paso a la siguiente es que mejore en esos tres puntos, pero es que parece que las redes 5G lo cumplen con creces.

Se estima que las redes 5G pueden aumentar las velocidades de navegación entre diez y veinte veces con respecto a las actuales. Puede que piensen que la velocidad actual es más que suficiente y que la cobertura si viven en una ciudad mediana o grande es buena, pero imaginen que realizan trading de CFD con la app de su bróker desde el celular, entonces las redes 5G deberían garantizar que puedan operar con su cuenta en el momento en el que detecten una tendencia aprovechable en el mercado. Por ejemplo, si estando en la cola del supermercado les salta una notificación de su diario financiero favorito en la que dicen que los datos del paro en EEUU son buenos este trimestre y esto les hace pensar que es buena idea abrir una posición larga en el par USD/GBP (dólar estadounidense/libra esterlina), la teoría dice que una red 5G le permitiría conectarse cómodamente, iniciar la operación de trading y continuar con sus compras.

Es verdad que con las redes actuales ya se puede operar con contratos por diferencia, pero una velocidad adicional en este tipo de operaciones financieras, productos financieros que ya de por sí son muy arriesgados para el capital del inversor (incrementan tanto la posibilidad de grandes ganancias como de grandes pérdidas, donde la mayoría de los inversores acaban perdiendo dinero sino endeudados dependiendo del bróker que utilicen) siempre es bienvenida, ya que el lag al abrir posiciones puede hacernos perder dinero, al variar las cotizaciones rápidamente.

Probándose desde el 2016

Nuestro país, junto con Brasil, Argentina, Chile, México o Colombia, ha sido testigo de pruebas piloto con la colaboración de operadores telefónicos autóctonos.

Perú y México tendrán 5G comercial durante este año, en nuestro caso la operadora de la mano de la cual llegará será Movistar.

Los miedos que acompañan el avance tecnológico

Los detractores de las redes 5G afirman que son malas para la salud de los seres humanos, ya que la constante exposición a este tipo de ondas electromagnéticas no es una condición natural y no estamos debidamente preparados para ello. Del otro lado, para los partidarios aún no se ha demostrado una correlación entre radiofrecuencias y enfermedades en el ser humano.

Es cierto que siempre ha habido polémica a este respecto, pero si atendemos a lo que dice la Organización Mundial de la Salud al respecto tenemos una de cal y otra de arena.

Por una parte, se reconoce que el uso del celular expone al usuario a radiofrecuencias de baja potencia, pero también que la exposición disminuye muy rápidamente con la distancia, es decir, la distancia normal a la que escribimos mensajes de texto (unos 30 cm) es más aconsejable que tener el teléfono contra la cabeza, como hacemos en una llamada de voz corriente, en cuyo caso podemos optar por utilizar dispositivos de manos libres.

De nuevo si acudimos a la página de la OMS podemos leer que la exposición disminuye si la recepción es buena, ya que el celular emite a una potencia reducida, por lo tanto, podemos esperar que las redes 5G nos ayuden a reducir la exposición a estas frecuencias, omnipresentes en la vida moderna.

A corto plazo se produce calentamiento de tejidos, pero en cuanto a la exposición a las frecuencias de los celulares y el cáncer cerebral aún es pronto para relacionarlos, ya que el desarrollo de un tumor puede durar años, y los celulares no llevan más que unas pocas décadas con nosotros. Si desean consultar más datos el artículo fue publicado en la página de la OMS el 8 de octubre de 2014.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón