mundo -

Los alimentos más nutritivos son los que más se pierden, según un estudio

El estudio resalta que el 20 % de los 263 millones de toneladas de carne que se producen anualmente se pierden o desperdician.

Roma,Italia/EFE

 

Los alimentos más nutritivos como las frutas y verduras son los que más se pierden o desperdician en el mundo, especialmente en países pobres, según un estudio presentado hoy por un grupo de expertos internacionales.

Lea también: Piden a Bachelet visitar Venezuela y observar 'violación' de DD.HH.

Srinath Reddy, miembro del Panel global sobre agricultura y sistemas de nutrición, explicó en un acto en Roma que más del 70 % de la producción de frutas y verduras se desaprovecha en los países en desarrollo debido sobre todo a su mal procesamiento, envasado y transporte.

Por ejemplo, hasta el 40 % de las frutas y verduras de Etiopía se pierden tras la cosecha y siete de cada diez tomates en Ghana son destruidos por animales callejeros ante la falta de protección.En los países de altos ingresos, el problema se centra en los desperdicios de esos alimentos en la etapa del consumo, pues se tira a la basura entre el 15 y el 30 % de lo que se compra.

El estudio resalta que el 20 % de los 263 millones de toneladas de carne que se producen anualmente se pierden o desperdician, lo que equivale a deshacerse de 75 millones de vacas, mientras que el porcentaje asciende a más del 30 % de la producción de pescado.

 

Frutas y verduras se pierden

En los países pobres, las pérdidas cárnicas se deben a la alta mortalidad animal, especificó Reddy, presidente de la Fundación india de Salud Pública, que recordó que cada año las pérdidas y los desperdicios de alimentos suman 1.300 millones de toneladas a nivel global y un coste de 940 millones de dólares (818 millones de euros).

El profesor y asesor del grupo Patrick Webb pidió incrementar las inversiones en infraestructuras y comercialización para poder “responder a la demanda de alimentos con productos de calidad, no solo en cantidad.”

Unos 3.000 millones de personas tienen dietas pobres o inadecuadas en el mundo, según el informe, que recoge casos como el de Camerún, donde se calcula que el 83 % de los niños podrían tomar a diario la dosis recomendada de vitamina C si se evitaran las pérdidas de alimentos.

Cambiar los hábitos de consumo por otros más sostenibles y mejorar la eficiencia de los sistemas productivos, innovando en las etapas posteriores a la cosecha, ayudaría a reducir lo que se pierde o desperdicia, así como los recursos que se utilizan, apuntaron los expertos.

 

Lea también: Crece el hambre y la obesidad sube sin control en Latinoamérica, dice la FAO

 

“Las deficiencias de micronutrientes (como vitaminas o minerales) pueden disminuir a la mitad si los desperdicios y las pérdidas caen un 50 %“, aseguró Webb, que llamó a modificar la producción de alimentos, cosechando menos cereales y más frutas y verduras, para que se corresponda con las necesidades de una dieta saludable.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL