mundo -

Los excrementos de aves marinas, vitales para el ciclo global de nutrientes

Madrid,España/EFE
Los excrementos de las aves marinas proporcionan cada año unos 591.000 toneladas de nitrógeno y 99.000 toneladas de fósforo a los suelos y océanos de todo el mundo, un aporte muy importante de nutrientes para el ciclo vital del planeta, que hasta ahora no se había tenido en cuenta. El hallazgo, liderado por el profesor de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Santiago de Compostela (USC, España) Xosé Luis Otero y realizado en colaboración con científicos de la Universidad Autónoma de Baja California (México) y de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), se publica hoy en Nature Communications. “El nitrógeno y el fósforo son los elementos esenciales para la vida en la tierra. El primero es un componente fundamental para las proteínas y el segundo forma parte del ADN y, por eso, la productividad primaria de las aguas y los suelos depende en gran medida de la presencia de estos elementos“, explicó el profesor Otero en declaraciones a Efe. Conocer cuál es el aporte de fósforo y nitrógeno por parte de las aves marinas “servirá para comprender mejor la dinámica del ciclo geoquímico global de estos dos elementos en la Tierra“, agrega el científico español. En 2007, investigadores canadienses determinaron que las aves marinas consumen casi tanta pesca como el hombre, “y, si tenemos en cuenta que el hombre practica la sobrepesca a nivel mundial, eso significa que la presión de las aves sobre los océanos es importante.” Un año después, un nuevo estudio canadiense advertía que uno de los mayores peligros de la sobrepesca es la gran pérdida de nitrógeno global que conlleva esta actividad humana. Por tanto, “si las aves marinas pescan lo mismo que el hombre, tendrán su impacto en el ciclo del nitrógeno.” Para averiguarlo, los investigadores estudiaron 320 de las 351 especies de aves marinas que hay en el mundo. A partir de parámetros como el peso, la alimentación, o el tiempo de duración del periodo de cría, determinaron que las aves marinas excretan 591 millones de kilogramos de nitrógeno y 99 millones de kilogramos de fósforo en todo el mundo. “Estas cifras equivalen a la cantidad de nitrógeno y fósforo que aportan todos los ríos del mundo juntos (Amazonas, Danubio, Nilo, Misisipi...) y al nitrógeno y fósforo que se pierden de las aguas marinas por la actividad pesquera“, puntualiza Otero. El paso siguiente fue analizar la distribución de las aves marinas en el mundo. Los investigadores vieron que el reparto mundial de estos pájaros es casi simétrica entre norte y el sur.Sin embargo, aunque en el hemisferio norte hay 209 millones de aves y en el hemisferio sur, 213 millones, los científicos constataron que el 80 % del nitrógeno y del fósforo se excretaba en la parte austral del planeta, “en el entorno de la Antártida.” La explicación a este desequilibrio es el tamaño de las aves, ya que la mayor parte de las que viven en el sur son pingüinos, “que pesan la mayoría varios kilos“, mientras que la especie más frecuente en el hemisferio norte, los mérgulos, no supera los 200 gramos, explica Otero. El estudio concluye, por tanto, que los excrementos de las aves marinas son una fuente importante de nutrientes, sobre todo en la Antártida y el océano Austral. Dado que estos desechos tienen una gran relevancia ambiental, ya que cambian la composición química del suelo y del agua y afectan también a la vegetación local, “el estudio servirá para que otros investigadores analicen la movilidad de estos compuestos y el efecto sobre la productividad marina de las colonias de aves marinas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa