mundo -

Los excrementos de aves marinas, vitales para el ciclo global de nutrientes

Madrid,España/EFE
Los excrementos de las aves marinas proporcionan cada año unos 591.000 toneladas de nitrógeno y 99.000 toneladas de fósforo a los suelos y océanos de todo el mundo, un aporte muy importante de nutrientes para el ciclo vital del planeta, que hasta ahora no se había tenido en cuenta. El hallazgo, liderado por el profesor de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Santiago de Compostela (USC, España) Xosé Luis Otero y realizado en colaboración con científicos de la Universidad Autónoma de Baja California (México) y de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), se publica hoy en Nature Communications. “El nitrógeno y el fósforo son los elementos esenciales para la vida en la tierra. El primero es un componente fundamental para las proteínas y el segundo forma parte del ADN y, por eso, la productividad primaria de las aguas y los suelos depende en gran medida de la presencia de estos elementos“, explicó el profesor Otero en declaraciones a Efe. Conocer cuál es el aporte de fósforo y nitrógeno por parte de las aves marinas “servirá para comprender mejor la dinámica del ciclo geoquímico global de estos dos elementos en la Tierra“, agrega el científico español. En 2007, investigadores canadienses determinaron que las aves marinas consumen casi tanta pesca como el hombre, “y, si tenemos en cuenta que el hombre practica la sobrepesca a nivel mundial, eso significa que la presión de las aves sobre los océanos es importante.” Un año después, un nuevo estudio canadiense advertía que uno de los mayores peligros de la sobrepesca es la gran pérdida de nitrógeno global que conlleva esta actividad humana. Por tanto, “si las aves marinas pescan lo mismo que el hombre, tendrán su impacto en el ciclo del nitrógeno.” Para averiguarlo, los investigadores estudiaron 320 de las 351 especies de aves marinas que hay en el mundo. A partir de parámetros como el peso, la alimentación, o el tiempo de duración del periodo de cría, determinaron que las aves marinas excretan 591 millones de kilogramos de nitrógeno y 99 millones de kilogramos de fósforo en todo el mundo. “Estas cifras equivalen a la cantidad de nitrógeno y fósforo que aportan todos los ríos del mundo juntos (Amazonas, Danubio, Nilo, Misisipi...) y al nitrógeno y fósforo que se pierden de las aguas marinas por la actividad pesquera“, puntualiza Otero. El paso siguiente fue analizar la distribución de las aves marinas en el mundo. Los investigadores vieron que el reparto mundial de estos pájaros es casi simétrica entre norte y el sur.Sin embargo, aunque en el hemisferio norte hay 209 millones de aves y en el hemisferio sur, 213 millones, los científicos constataron que el 80 % del nitrógeno y del fósforo se excretaba en la parte austral del planeta, “en el entorno de la Antártida.” La explicación a este desequilibrio es el tamaño de las aves, ya que la mayor parte de las que viven en el sur son pingüinos, “que pesan la mayoría varios kilos“, mientras que la especie más frecuente en el hemisferio norte, los mérgulos, no supera los 200 gramos, explica Otero. El estudio concluye, por tanto, que los excrementos de las aves marinas son una fuente importante de nutrientes, sobre todo en la Antártida y el océano Austral. Dado que estos desechos tienen una gran relevancia ambiental, ya que cambian la composición química del suelo y del agua y afectan también a la vegetación local, “el estudio servirá para que otros investigadores analicen la movilidad de estos compuestos y el efecto sobre la productividad marina de las colonias de aves marinas
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP