mundo -

Los panameños son los que más tardan en llegar al trabajo en Latinoamérica

En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad.

Panamá, Panamá/EFE
 Los panameños son los que más tardan de todo la región en desplazarse de su casa al trabajo, ya que invierten diariamente cerca de dos horas frente a la hora y 20 minutos que dedican de media el resto de latinoamericanos, según un estudio divulgado hoy en Panamá. Lea también:Ivanka Trump promoverá el empoderamiento de las mujeres en el mundo El Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2017, elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y presentado este miércoles en Panamá, revela que los panameños demoran una media 52 minutos por cada trayecto, una cifra que aumenta hasta los 67 minutos si se desplazan en transporte público y hasta los 56 minutos si lo hacen en automóvil privado. “Panamá, con una población de cerca de 4 millones de habitantes, de los cuales la mitad habita en la capital, es una gran ciudad que tiene importantes retos de movilidad“, dijo la representante de CAF en Panamá, Susana Pinilla. Los problemas de movilidad, recordó Pinilla, impiden que las personas accedan a los mejores empleos y que las firmas contraten la mano de obra más preparada, lo que afecta a la productividad de toda la ciudad. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro  En Latinoamérica uno de cada 8 ciudadanos vive en la ciudad, lo que la convierte en la segunda región más urbanizada solo detrás de América del Norte, añadió Pinilla. El estudio también demuestra que, después de Bogotá, los residentes en la capital panameña son los que tienen una mayor insatisfacción con el transporte público: el 34 por ciento considera que debería mejorar. Panamá es el único país de Centroamérica que tiene metro. La primera línea del suburbano, que mide 16 kilómetros y tiene 14 estaciones, fue inaugurada en abril de 2014 y requirió una inversión de 2.200 millones de dólares. Problemas de movilidad  Fue construida por la brasileña Odebrecht y la española FCC, el mismo consorcio que está encargado de la construcción de la Línea 2, cuyas obras comenzaron en octubre de 2015 con una inversión calculada en 1.800 millones de dólares. El Gobierno panameño, además, impulsa desde el año pasado un plan de movilidad urbana, que incluye la renovación de la flota de autobuses, la unificación de las tarifas de metro y ciertos autobuses urbanos, y la disminución de los precios de los boletos, entre otras iniciativas. Lea también:Rousseff: 'No retiraremos la candidatura de Lula, lucharemos por ella' “El 39 % de los latinoamericanos se desplaza desde su residencia hacia su lugar de trabajo en transporte público, el 22 % en transporte privado y el 26 % a pie, mientras que el 90 % de los traslados en Estados Unidos se realiza en automóvil propio“, indicó el economista principal de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF, Juan Fernando Vargas
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso