mundo -

Los republicanos convierten en mártir a Trump tras su imputación por pago irregular a una actriz porno

El que fuera vicepresidente de Trump, Mike Pence, dijo que la imputación es un “ultraje” y una “persecución política” por parte del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien pertenece al Partido Demócrata.

Redacción EFE

Los principales dirigentes republicanos han cerrado filas en torno al expresidente Donald Trump (2017-2021) tras su imputación por un gran jurado de Nueva York, ya que pese a este envite, aguanta como el máximo líder del partido con, de momento, sus aspiraciones de volver a la Presidencia intactas.

La mayoría de figuras del partido se han pronunciado para defender al exmandatario en las últimas horas, e incluso figuras “presidenciables” como el que fuera su vicepresidente, Mike Pece, o el gobernador de Florida, Ron DeSantis, le han mostrado un apoyo sin fisuras y sin un atisbo de crítica por su comportamiento.

 

También puedes leer: ¡Última hora! Boza fue conducido a subestación de Metropark por fiesta fuera de control

 

Trump se convirtió el jueves en el primer expresidente del país en afrontar cargos penales tras ser imputado por un gran jurado de Nueva York en un caso relacionado con el pago de un soborno a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un “affaire” en 2006.

“Presidenciables” lo respaldan El que fuera vicepresidente de Trump, Mike Pence, en una intervención este viernes ante el centro de pensamiento conservador National Review Institute dijo que la imputación es un “ultraje” y una “persecución política” por parte del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien pertenece al Partido Demócrata.

Asimismo, Pence hizo un llamamiento a sus colegas republicanos para que no se “preocupen” por las investigaciones judiciales.

El exvicepresidente aprovechó también para hacer campaña y se presentó como un “líder del sentido común” de cara a las elecciones de 2024 frente a Trump, pese a que todavía no dio un paso adelante ni se postuló oficialmente a la nominación para esos comicios, a diferencia del expresidente que lo hizo en noviembre.

Otro “presidenciable” republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien tampoco ha hecho oficiales sus intenciones, ya avisó el jueves de que no atenderá una solicitud de extradición de Trump, quien tiene su residencia en Mar-a-Lago, en ese estado, y arremetió contra el fiscal.

“Florida no ayudará en una solicitud de extradición dadas las circunstancias cuestionables con este fiscal de Manhattan respaldado por Soros y su agenda política”, anticipó DeSantis en un mensaje en Twitter.

Todavía se puede presentar A pesar de la imputación, Trump todavía puede presentarse a las elecciones, como explicó McLean, quien recordó que incluso si una persona está en prisión puede concurrir a unos comicios.

“Legalmente no hay ninguna razón para que Donald Trump no pueda continuar con su campaña para la Presidencia”, aclaró el profesor.

De hecho, como apuntaron medios estadounidenses, no sería la primera campaña electoral con un aspirante entre rejas.

En 1920 el candidato a la Casa Blanca, el socialista Eugene Debs, se presentó a los comicios y obtuvo casi un millón de votos mientras estaba en una cárcel en Atlanta (Georgia, EE.UU.) tras haber sido condenado por sedición en 1918 por protestar por la implicación de EE.UU. en la I Guerra Mundial.

Silencios Quienes no han expresado su respaldo, como el líder de los republicano en el Senado, Mitch McConnell, que mantiene diferencias con Trump, y su “número dos”, John Thune, se limitan a guardar silencio.

Desde el anuncio de la decisión del gran jurado de Manhattan, parece que la estrategia de los conservadores está siendo acusar al fiscal que lleva el caso, el demócrata Alvin Bragg, de parcialidad.

Pese a que en el Capitolio la Cámara Baja inició este viernes un receso por más de dos semanas, y el Senado lo hará mañana, la mayor parte de los dirigentes republicanos se manifestaron en las redes sociales o publicaron comunicados a favor de Trump.

Trump critica al juez porque asegura que lo odia El expresidente Trump ha comenzado a criticar al juez encargado de su caso, horas después de conocerse su imputación, asegurando que lo “odia” y que en realidad lo eligieron los fiscales.

 

También puedes leer: Bus se fue a un precipicio en Colón, solo resultó herido el conductor

En el post que acaba de escribir en su red Truth Social, Trump vuelve a insistir en que es víctima de una caza de brujas, que se ha vuelto a manifestar en la elección del juez Juan Manuel Marchán, que será quien primero vea su caso y le lea los cargos en su comparecencia, previsiblemente el martes próximo.

“El juez ¡asignado´ a mi caso de caza de brujas (…) ME ODIA”, escribe con mayúsculas, volviendo a recordar que nunca antes se ha imputado a un expresidente del país.

Múltiples descalificaciones de Trump Descalifica a Marchán por varias razones: “Lo eligieron (el fiscal de Manhattan Alvin) Bragg y los fiscales, y es la misma persona que se la jugó a mi anterior director financiero Allen Weisselberg para aceptar un acuerdo de culpabilidad (e ir) a prisión”.

Marchán “intimidó a Allen, algo que un juez no puede hacer”, insiste Trump.

Allen Weisselberg recibió una condena en enero a cinco meses de cárcel por el Tribunal Supremo del estado de Nueva York, una condena leve como resultado de su pacto con la Fiscalía.

YouTube player Esos cinco meses de prisión en la cárcel de Rikers Island -conocida por sus difíciles condiciones- podrían quedarse en solo cien días de cumplimiento efectivo si Weisselberg, de 75 años, demuestra buena conducta.

Hasta ahora, Trump no ha aclarado si piensa presentarse por su propio pie en el tribunal donde se le leerán los cargos, aunque una abogada de su equipo, Suzan R. Nechels, aseguró que se presentará el próximo martes y algunos de sus seguidores, como la congresista Marjorie Taylor Green, han anunciado su presencia en Nueva York para apoyarlo.

Las invectivas de Trump contra el fiscal Alvin Bragg son constantes, calificándolo de “racista”, de instrumento del financiero Georges Soros y de odiar a Estados Unidos.

Su defensa no permitirá “un circo” Joe Tacopina, abogado de Trump, aseguró este viernes que su cliente no será esposado cuando la semana que viene viaje a Nueva York para que un juez le lea las acusaciones que ha presentado contra él la Fiscalía de Manhattan y que todavía no han sido hechas públicas.

“Al presidente no lo esposarán”, dijo Tacopina en unas declaraciones al programa Good Morning America del canal ABC.

En su intervención, el abogado del expresidente también apuntó que espera que el día que Trump tenga que comparecer, primero ante la Fiscalía y posteriormente ante el juez Juan Manuel Marchan, las fuerzas de seguridad cierren las calles en los alrededores de los juzgados, situados en el bajo Manhattan y que cierren también los juzgados.

El abogado mostró su deseo de que no aparezca esposado, a pesar de que sus enemigos “desean que sea paseado” por los agentes de seguridad.

También puedes leer: ¡Qué suerte! Hombre paga dos años de su hipoteca gracias a que Rihanna le rentó su mansión por una semana

 

“No van a permitir que esto se convierta en un circo”, sentenció.

Asimismo, subrayó que Trump se declarará no culpable y que inmediatamente después presentará mociones “de manera muy agresiva contra la viabilidad legal de este caso”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands