mundo -

Los residuos de antibióticos en agua pueden causar problemas en el oído

Piden a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación.

México, México/EFE

 

Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) estudian el impacto que tienen los residuos de antibióticos en el agua, lo cual puede causar problemas a la salud como daños en el oído, informó en un comunicado la institución mexicana.

Lea también:Más de la mitad de los diabéticos no se examinan a fondo el ojo

Norma Angélica Chávez Vela, catedrática del departamento de Ingeniería Bioquímica, dijo que se ha identificado el uso y la alta presencia de antibióticos en alimentos y el medioambiente, lo que ha elevado los niveles de estreptomicina en las plantas tratadoras de aguas residuales y presas.

Explicó que la estreptomicina puede causar daños al oído e hipersensibilidad, “incluso se estima que más de un millón de niños han quedado sordos en China y, en México, se estima que cinco de cada 1.000 niños nacen sordos por la misma razón.”

La idea, dijo, es identificar los niveles de dicho fármaco en el agua.

Del mismo modo, Chávez Vela coordina otro proyecto para detectar amoxicilina en las mismas plantas tratadoras y presas.

 

Residuos de antibióticos 

Dijo que este tipo de estudios actualmente solo se aplican en alimentos, siendo el más recurrente el de cromatografía líquida de alta resolución, un proceso complejo y costoso que requiere de personal especializado, además de que no puede procesar varias muestras al mismo tiempo.

Por ello, en la UAA se está desarrollando un nuevo método que permitirá analizar varias muestras al mismo tiempo, facilitando su uso en las plantas tratadoras.

El mecanismo se desarrolla con anticuerpos que se producen en el laboratorio, los cuales se purifican para generar inmunoensayos que permiten detectar cantidades muy bajas de concentración, en este caso, de amoxicilina.

 

Anticuerpos

 

Al respecto, Chávez Vela comentó que, el investigador Mario Arzate desarrollará pruebas de toxicidad tras la identificación de los niveles de amoxicilina en las plantas y presas, para así determinar si puede ser tóxica su presencia.

La investigadora pidió a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación “pues esto ha fortalecido la resistencia de diferentes padecimientos, exigiendo el suministro de una mayor dosis de, por ejemplo, antibióticos

 

Lea también:Científicos desarrollan tratamiento genético para aliviar cirrosis

 

Señaló que eso ha transformado las necesidades y problemáticas tanto para nuestro organismo, como para el entorno; por lo que enfatizó la importancia de generar propuestas para registrar, medir y remover los residuos de diferentes compuestos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira