mundo -

Los residuos de antibióticos en agua pueden causar problemas en el oído

Piden a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación.

México, México/EFE

 

Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) estudian el impacto que tienen los residuos de antibióticos en el agua, lo cual puede causar problemas a la salud como daños en el oído, informó en un comunicado la institución mexicana.

Lea también:Más de la mitad de los diabéticos no se examinan a fondo el ojo

Norma Angélica Chávez Vela, catedrática del departamento de Ingeniería Bioquímica, dijo que se ha identificado el uso y la alta presencia de antibióticos en alimentos y el medioambiente, lo que ha elevado los niveles de estreptomicina en las plantas tratadoras de aguas residuales y presas.

Explicó que la estreptomicina puede causar daños al oído e hipersensibilidad, “incluso se estima que más de un millón de niños han quedado sordos en China y, en México, se estima que cinco de cada 1.000 niños nacen sordos por la misma razón.”

La idea, dijo, es identificar los niveles de dicho fármaco en el agua.

Del mismo modo, Chávez Vela coordina otro proyecto para detectar amoxicilina en las mismas plantas tratadoras y presas.

 

Residuos de antibióticos 

Dijo que este tipo de estudios actualmente solo se aplican en alimentos, siendo el más recurrente el de cromatografía líquida de alta resolución, un proceso complejo y costoso que requiere de personal especializado, además de que no puede procesar varias muestras al mismo tiempo.

Por ello, en la UAA se está desarrollando un nuevo método que permitirá analizar varias muestras al mismo tiempo, facilitando su uso en las plantas tratadoras.

El mecanismo se desarrolla con anticuerpos que se producen en el laboratorio, los cuales se purifican para generar inmunoensayos que permiten detectar cantidades muy bajas de concentración, en este caso, de amoxicilina.

 

Anticuerpos

 

Al respecto, Chávez Vela comentó que, el investigador Mario Arzate desarrollará pruebas de toxicidad tras la identificación de los niveles de amoxicilina en las plantas y presas, para así determinar si puede ser tóxica su presencia.

La investigadora pidió a la población evitar el abuso de los fármacos mediante la automedicación “pues esto ha fortalecido la resistencia de diferentes padecimientos, exigiendo el suministro de una mayor dosis de, por ejemplo, antibióticos

 

Lea también:Científicos desarrollan tratamiento genético para aliviar cirrosis

 

Señaló que eso ha transformado las necesidades y problemáticas tanto para nuestro organismo, como para el entorno; por lo que enfatizó la importancia de generar propuestas para registrar, medir y remover los residuos de diferentes compuestos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso