mundo -

Los secretos de belleza de Nefertiti y Cleopatra

El maquillaje, las mascarillas y los perfumes no se limitaban a la realeza, sino que hombres y mujeres de todos los eslabones de la sociedad.

Noemí Jabois/EFE

Los hidratantes baños de leche de Cleopatra o el negro-como-la-noche lápiz de ojos de Nefertiti son sólo una ínfima muestra de los mil y un trucos de belleza que utilizaban antiguos egipcios de todas las clases sociales. 

Tal era la obsesión por la belleza -interior y exterior- que hasta las momias recibían una puesta a punto, y la corriente artística que arrasaba en la época representaba a las personas cómo les gustaría llegar a la otra vida: jóvenes y saludables.

Incluso muchos bebés eran nombrados con la palabra "nefer" o "belleza". Desde la madrastra de Tutankamón, Nefertiti ("la guapa está viniendo"), hasta la esposa favorita de Ramsés II, Nefertari ("la más bella de todas"), explica a Efe Engy al Kilany, profesora de Egiptología de la Universidad de Minia, en el valle del Nilo.

 

Sin embargo, el maquillaje, las mascarillas y los perfumes no se limitaban a la realeza, sino que hombres y mujeres de todos los eslabones de la sociedad disfrutaban del último grito en pintalabios o de unos ojos de gata que nada tenían que envidiar a los de la cantante Amy Winehouse.

"Todos ellos usaban maquillaje, se lavaban, se peinaban el cabello, se ponían perfume y llevaban accesorios, pero la diferencia reside en la calidad de los materiales utilizados", detalla la experta.

¿Y cómo sabemos todo esto? Gracias a papiros médicos como el de Edwin Smith o el de Berlín, que "preservaron estas recetas para nosotros", agrega Al Kilany.

Leer también: El doble de Sech se defendió y habló claro... quiere conocer a su ídolo PIELES CUIDADAS CON MASCARILLAS DE LECHE Y MIEL

Baños, baños y más baños de agua y productos que hacían las veces del jabón moderno eran clave en la rutina de los antiguos egipcios, al igual que lo eran los cuidados del cabello, que peinaban meticulosamente y perfumaban con fragancias.

Cada noche antes de acostarse, ponían en práctica todo un ritual de belleza: primero había que lavarse la cara, luego deshacerse de cualquier resto de maquillaje utilizando una loción hecha a base de leche y, muchas veces, aplicar una mascarilla como guinda.

Las de leche y miel eran utilizadas más a menudo por los ricos, mientras que el aceite de ricino, muy asequible, era un básico de cualquier amante de los cuidados faciales, recuerda Al Kilany.

Quien se podía permitir sus desorbitados precios caía rendido a los encantos del olíbano o "frankincense", utilizado para suavizar la piel y librarse de las odiosas arrugas.

Sorprendentemente, los antiguos egipcios conocían cerca de una treintena de aceites naturales y tenían incluso curas y ungüentos para las cicatrices, y exfoliantes para limpiar a fondo la suciedad incrustada en la piel.

Leer también: Daniel Gallimore se convierte en el vocalista de The Beachers LA ESTRELLA DEL MAQUILLAJE: EL DELINEADOR NEGRO DE GALENA

Aunque también tenían un lápiz de ojos verde, la estrella del maletín de maquillaje egipcio era el "kohl", el delineador negro hecho del mineral galena que les proporcionaba su característica profundidad en la mirada.

Al Kilany argumenta que un reciente estudio publicado en el prestigioso Nature Journal tras analizar los restos de "kohl" hallados en una tumba de hace unos 4.000 años destapó una caja de Pandora entre los egiptólogos.

"Encontraron galena y otros dos elementos que no se hallan naturalmente, descubrieron que los hacían a través de una ciencia llamada 'química húmeda', los producían artificialmente", señala.

Y de ahí llegó la gran revelación: "los antiguos egipcios fueron los primeros en utilizar la química húmeda", un proceso que consiste en provocar una reacción química empleando la humedad o líquidos.

El famoso lápiz tenía una doble función, además de para estar más guapos, lo usaban para proteger los ojos de los insectos y otros males.

¿Y qué sería de un buen ojo de gata sin un poco de colorete y un toque de "rouge"?Para eso estaba el ocre, una arcilla de color rojo que secaban al sol, molían y luego mezclaban con aceites hasta obtener la tonalidad de rojo deseada.

Leer también: Forbes publicó la lista de actores mejor pagados de Hollywood

 

UNA TENDENCIA MILENARIA

Algunos de estos trucos han llegado al Egipto de 2019 de la mano de salones que ofrecen "masajes faraónicos" o vendedores callejeros que tienen entre sus productos "kohl" de galena, envasado en delicados tubos con una varita aplicadora. 

Incluso hay una marca de cosmética natural que ofrece una línea de productos "del antiguo Egipto".

Se llama Nefertari y una portavoz, Lauranne Amr, asegura a Efe que sólo elabora productos "100 % naturales, 100 % egipcios y 100 % hechos a mano", como el icónico "kohl" faraónico, eso sí, sin el "dañino" plomo y macerado en aceite de oliva durante seis meses. 

También comercializa lo que denominan el "baño de leche" de Cleopatra: un recipiente de barro igual al que se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo, con una fórmula a base de leche, avena y almendras dulces. 

Y quizás fue este uno de los secretos que ayudaron a la reina más famosa de la época a hechizar a dos de sus coetáneos más poderosos, Marco Antonio y Julio César. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira