mundo -

Macron pide revisar controles de sospechosos por radicalización tras atentado

los servicios secretos no detectaron señales que les pudiera hacer sospechar de Radouane Ladkim.

Londres/EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que se va a convocar a los grupos encargados del seguimiento de personas sospechosas de radicalización terrorista, después de que no se detectara que el autor del atentado yihadista del viernes, con cuatro muertos, podía pasar a la acción. En un comunicado emitido al término de un consejo restringido de defensa consagrado a los ataques protagonizados por Radouane Ladkim, el Elíseo explicó que Macron pidió a los prefectos (delegados del Gobierno) que convoquen en cada departamento a los grupos de evaluación de los individuos señalados por radicalización. Macron insistió en que la investigación, que moviliza a cientos de expertos, "debe aclarar los eventuales vínculos del terrorista con Dáesh (acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado Islámico), que reivindicó el atentado" ocurrido en el sur de Francia. También ha de determinar si hubo cómplices que le pudieron ayudar para llevar a cabo los ataques y las "etapas" de su radicalización. LEA TAMBIÉN Un muerto y dos heridos deja tiroteo en una escuela de Maryland El Ministro del Interior, Gérard Collomb, y el fiscal de París, François Molins, responsable de la investigación, reconocieron ayer que Ladkim, con antecedentes por delitos comunes (llegó a cumplir una condena de cárcel), había sido objeto de vigilancia, primero en 2014 y luego en 2016 y 2017. LEA TAMBIÉN Incendio en un hotel casino de Manila deja tres muertos Pero los servicios secretos no detectaron señales que les pudiera hacer sospechar que Ladkim, quien terminó siendo abatido por las fuerzas del orden, iba a cometer una acción terrorista, indicó el fiscal. El diario "Le Monde" precisa que se investigó, en particular, su relación con otro delincuente de mayor envergadura originario del mismo barrio de Carcasona (sur de Francia), Malik M., supuestamente implicado en tráfico de armas. En Francia hay cerca de 20,000 personas en el fichero de potenciales radicales terroristas, una cifra imposible de manejar por los servicios secretos que hacen una criba y en la práctica sólo tienen en cuenta alrededor de 11,000, los que consideran más sensibles. En su periplo criminal  en Carcasona y Trèbes, el terrorista hirió a una quincena de personas y asesinó a cuatro, la última un teniente coronel de la Gendarmería que se había intercambiado voluntariamente por una mujer que Lakdim mantenía como rehén en el supermercado donde se había pertrechado. Arnaud Beltrame, considerado un "héroe" por Macron por haber dado su vida por "proteger a nuestros ciudadanos", tendrá un "homenaje nacional", anunció el Elíseo. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Sectretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados