mundo -

Maduro dice que faltó un liderazgo firme para cambio de Constitución en Chile

Además, Maduro criticó que el proceso constituyente no fue "originario" sino "mediatizado", lo que, reiteró, "maniató" la propuesta de cambio. 

Redacción web

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que faltó un "liderazgo firme" para conseguir el cambio de Constitución en Chile, tras lamentar que la propuesta encabezada por el Gobierno de Gabriel Boric fuera rechazada en el plebiscito del domingo por el 62 % de los votantes. 

"Faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de (Augusto) Pinochet", dijo el presidente en una reunión con la directiva del gobernante partido PSUV, que fue transmitida por el canal estatal VTV. 

El mandatario consideró que a la propuesta de cambio constitucional "le cortaron las alas desde el viejo Congreso" que apoyaba al expresidente Sebastián Piñera y, por ende, nunca se produjo un "proceso originario, soberano y plenipotenciario". 

"Lo llenaron de limitaciones y al final convocaron fue una convención constitucional (...) qué dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, desaparecidos, torturados", sostuvo. 

También puedes leer: ¡Se siente a gusto! Doralis Mela no piensa hacerse más cirugías

Además, Maduro criticó que el proceso constituyente no fue "originario" sino "mediatizado", lo que, reiteró, "maniató" la propuesta de cambio. 

"Todo latinoamericano y caribeño que ame a Chile, que ame el ejemplo del presidente mártir Salvador Allende, todos van a estar pendiente. Verdaderamente doloroso lo que sucedió en Chile", agregó sin dejar de lamentar esta "derrota del proyecto histórico" y expresar solidaridad con "el pueblo de Chile". 

Una abrumadora mayoría rechazó el domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile con casi el 62 % de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, redactado en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformado parcialmente en democracia. 

 

También puedes leer: Intentan secuestrar a una menor de edad en San Pedro #1

 

La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Estado social de derecho y ha sido definida como la más feminista y una de los más vanguardistas del mundo en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza, cosechó solo el 38 % de los apoyos, con más del 95 % de los votos escrutados. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria