mundo -

Marea roja ha dejado un centenar de manatíes y delfines muertos en Florida

El florecimiento se extiende hasta 10 millas mar adentro en algunas áreas, ha alterado el ecosistema debido a la descomposición de los peces muertos.

EFE

 

Unos cincuenta delfines nariz de botella y un número similar de manatíes han muerto en los últimos meses a causa la marea roja, como se conoce la contaminación por una microalga tóxica, que además ha dejado cientos de miles de peces muertos y espantado a turistas de la costa oeste de Florida.

La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC) señaló que la "marea roja" se extiende aún a lo largo de 125 millas (233 kilómetros) de la costa suroeste del estado con altos niveles de toxinas liberadas por la microalga que la origina y que por primera vez se ha detectado en la costa noroeste de Florida.

 

Vea: Perú ordena a empresas operadoras bloquear un millón de celulares

 

La floración de algas nocivas ha ocasionado la muerte masiva de delfines desde julio pasado, que obligó a la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. a declarar el hecho un Evento de Mortalidad Inusual (UME, en inglés) y establecer un equipo de investigación independiente.

Esta toxina neurológica ataca el sistema nervioso de estos animales (y también de los seres humanos), los desorienta y los lleva incluso a la muerte.

NOAA detalló que han muerto cincuenta delfines en siete condados que se han visto afectados por la microalga tóxica.

La FWC ha detectado en la última semana, hasta el miércoles pasado, una "alta concentración" del microorganismo "Karenia brevis" (causante de la marea roja), de hasta más de "un millón de células por litro" en los condados de Pinellas, Manatee, Sarasota, Charlotte y Lee.

Según estadísticas de la FWC, de 140 manatíes que han muerto este año, 47 fueron por la marea roja y sospecha que el resto de esas pérdidas también se debe al fenómeno natural.

 

Pérdidas

Aunque no hay cifras oficiales de las pérdidas económicas, dueños de restaurantes y servicios turísticos se han quejado de que los bañistas evitan las playas para evitar problemas sanitarios, pese a que brigadas de trabajadores recogen a diario los peces muertos.

Según el senador por Florida Bill Nelson, la marea roja ha costado a las empresas en las islas turísticas de Sanibel y Captiva, en el condado Lee, más de 19 millones de dólares en pérdidas de ingresos durante este verano.

La marea roja puede producir irritaciones respiratorias o de los ojos debido a las floraciones, un fenómeno natural anual, que esta vez se ha extendido más de lo normal, desde noviembre de 2017.

 

También: Precaristas de Los Abanicos en Chiriquí protestan, exigen solución habitacional

 

Altera el ecosistema

El florecimiento, que según la FWC, se extiende hasta 10 millas mar adentro en algunas áreas, ha alterado el ecosistema debido a la descomposición de los peces muertos, que consume todo el oxígeno.

El pasado 13 de agosto, el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en siete condados afectados por la "marea roja".

Desde hace décadas, los científicos de MOTE experimentan formas detener la marea roja, y por ahora trabajan en varios frentes, entre ellos un proceso que extrae agua infectada de la marea roja en tanques, donde es tratada con ozono para purificarla y luego devolverla al océano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo