mundo -

Marruecos lanza primera campaña de esterilización masiva de perros callejeros

Esta campaña se produce tras la muerte el pasado 17 de agosto de una turista de nacionalidad francesa a consecuencia de las heridas provocadas por las mordeduras de una jauría de perros callejeros en el municipio de El Aargub.

Redacción EFE

Marruecos realizará por primera vez una campaña de vacunación contra la rabia y de esterilización masiva de los perros que viven en la calle, una decisión que se produce después de una semana de la muerte de una turista francesa mordida por una jauría de perros errantes. 

La operación empezó ayer jueves en Oujda, en el extremo este del país, y continuará en otras ciudades como Agadir y Rabat a la espera de extenderse al resto de las provincias del país, según explicó hoy a Efe el presidente del Consejo Nacional del Colegio de Médicos Veterinarios de Marruecos (OVM, por sus siglas en francés), Badre Tnacheri Ouazzani. 

 

También puedes leer: Detienen a sospechoso de violación de una mujer en Veraguas

 

Esta campaña se produce tras la muerte el pasado 17 de agosto de una turista de nacionalidad francesa a consecuencia de las heridas provocadas por las mordeduras de una jauría de perros callejeros en el municipio de El Aargub, en la región de Río de Oro-Dajla, en el Sáhara Occidental. 

La semana pasada el ministro de Interior, Abdeluafi Laftit, dirigió una circular a los diferentes walis (gobernadores) del país en el que insistió sobre los peligros que suponen los perros errantes sobre la salud y seguridad de los ciudadanos y les instó a acelerar las medidas de apoyo al control de proliferación de esta población. 

 

Terminar con la matanza de perros 

Según Ouazzani, la iniciativa fue ideada en 2017 cuando se empezó a pensar en métodos de control de la sobrepoblación canina que sean menos crueles e inhumanos como los envenenamientos o matanzas masivas que se habían aplicado hasta 2016, cuando se lanzó entonces una campaña en el país para reivindicar poner fin a aquellos métodos. 

En 2019 se firmó un acuerdo de esterilización de estos animales con el OVM, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria y Productos Alimentarios (ONSSA, que depende del Ministerio de Agricultura), el Ministerio del Interior y el de Sanidad y las municipalidades. Pero el acuerdo tardó en implementarse a causa de la crisis sanitaria de covid-19, explicó el médico veterinario.

 

También puedes leer: Autoridades inspeccionarán infraestructura y seguridad en el Alfredo Cantón

 

"Hay una reproducción rápida y grande de estos animales, una perra puede parir hasta 20 cachorros al año. El objetivo de la campaña es controlar la sobrepoblación canina y proteger a los ciudadanos contra la rabia", señaló Ouazzani  No hay estadísticas exactas sobre el número de perros callejeros, pero se vaticina que hay un millón de estos animales, apuntó Ouazzani que señaló que en la última década hay una media de 23 personas que mueren al año por la rabia que contraen de mordeduras de los perros callejeros en el país magrebí. 

 

Esterilizar cincuenta animales por semana 

El presidente de OVM dijo que esta campaña de esterilización "va a durar en el tiempo", y los veterinarios empezarán con el tratamiento de una media de cincuenta perros por semana, que les colocarán luego un dispositivo visible en la oreja para que sean identificados. 

En esta operación, las municipalidades del país, apoyados por el Ministerio del Interior, se encargan de la construcción de los refugios donde estarán operados estos animales y de pagar los honorarios de los médicos. Pues los alcaldes en este caso ejercen de policías administrativos que les compete controlar la proliferación de estos animales. 

Por su parte, la ONSSA se encargará en esta iniciativa de garantizar las vacunas contra la rabia y otras enfermedades. 

En estos refugios, explicó Ouazzani, los veterinarios operarán a los perros y los cuidarán hasta su recuperación durante seis o siete días antes de liberarlos en el mismo lugar donde fueron recogidos. Serán también apoyados por las asociaciones de protección de animales, añadió.

Junto a esta campaña, Ouazzani cree que es necesario promulgar una ley en el país que controle las condiciones de tenencia de mascotas, que registre a sus propietarios y que castigue el abandono de estos animales.

En Marruecos, existe otra ley (56-12), aprobada en 2013, que castiga con penas de hasta seis meses de cárcel la tenencia, importación, adiestramiento o venta de razas consideradas peligrosas como los pitbulls, los mastif y los staffordshire bull terrier. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day