mundo -

Más de 80 personas pierden la vida en accidente aéreo en Irán

Se cree que el ATR-72 chocó contra la cima de la montaña Dena, cerca de la localidad de Samirom.

Therán/EFE
Un avión de la compañía iraní Aseman con 86 personas a bordo se estrelló en una zona montañosa del centro de Irán debido a las malas condiciones climatológicas, que están dificultando también las operaciones de búsqueda. Los 80 pasajeros y seis tripulantes -dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad- fueron dados por fallecidos aunque los equipos de rescate no han podido localizar los restos del aparato. El portavoz de la Aseman, Mohamad Taqí Tabatabaí, explicó que el personal de la aerolínea todavía no ha llegado a la zona del accidente al ser de "difícil acceso", por lo que no pueden confirmar el estado de los pasajeros, entre los que figura un niño. No obstante, Tabatabaí indicó que habitantes de la zona informaron a la compañía de que todos habrían muerto en el siniestro, ocurrido en la cordillera Zagros, en el sur de la provincia central de Isfahán.  De hecho, tanto el líder supremo iraní, Ali Jameneí, como el presidente, Hasan Rohaní, expresaron sus condolencias a las familias y rogaron rezar por el alma de las víctimas. El avión, un ATR-72 de más de veinte años de antigüedad, despegó del aeropuerto Mehrabad de Teherán a las 8.00 hora local  con destino a la ciudad de Yasuy (sudoeste), y desapareció del radar unos 50 minutos después. Se cree que el ATR-72 chocó contra la cima de la montaña Dena, cerca de la localidad de Samirom. Los servicios de emergencia informaron en un primer momento de que debido a la orografía del terreno era imposible enviar ambulancias y que habían desplazado a la zona helicópteros. Sin embargo, el temporal de lluvia, niebla y viento no permitió a los helicópteros aterrizar, por lo que una veintena de equipos de socorro procedentes de tres provincias comenzaron a acercarse por tierra. El portavoz de Emergencia de Irán, Moytaba Jaledí, confirmó a la televisión estatal que "aún no han avistado" los restos del avión. Para ayudar en la búsqueda, las autoridades tienen previsto asimismo enviar un avión no tripulado o dron. El presidente Rohaní encargó al ministro de Carreteras, Abas Ajundí, que realice un informe de las causas del accidente lo antes posible, aunque todo apunta a las malas condiciones climatológicas, como señaló el portavoz de Aseman. Según la agencia Fars, el comandante del avión siniestrado, Hoyatolá Fulad, tuvo hace unos años un problema técnico casualmente con el mismo modelo de avión y en un vuelo que cubría también la ruta Yasuy-Teherán, pero logró realizar con éxito un aterrizaje de emergencia. Los responsables de aviación civil han negado que el avión siniestrado sufriera problemas técnicos, después de que se publicaran algunas informaciones sobre un fallo en ese aparato registrado durante un vuelo el pasado 25 de enero. Este avión es un modelo antiguo del fabricante franco-italiano ATR, líder mundial en la producción de aviones turbohélice con capacidad de hasta 90 pasajeros. Lista negra La aerolínea Aseman fue incluida el pasado 30 de noviembre en la lista negra de la Comisión Europea de 178 compañías que tienen prohibido operar en la Unión Europea. La flota aérea iraní está obsoleta debido a años de sanciones internacionales, que impedían a Irán comprar aviones nuevos de fabricantes occidentales o piezas de recambio. Este embargo llegó no obstante a su fin con la firma del acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias en julio de 2015, que limita el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones. Desde entonces, las aerolíneas iraníes han firmado varios acuerdos de compra de cientos de aviones con los fabricantes Airbus, Boeing y ATR con el objetivo de renovar su flota. Otros accidentes En la última década se han producido varios accidentes graves de aviones comerciales en Irán, el último de ellos en agosto de 2014, cuando murieron 40 de los 48 ocupantes de un Antonov-140 cerca del aeropuerto teheraní de Mehrabad. En enero de 2011, 78 personas fallecieron al estrellarse un Boeing 727 de IranAir cerca del lago Urumiyeh, y en 2009 perecieron las 168 que viajaban en un Tupolev de la compañía iraní Caspian Airlines con destino a la capital de Armenia.
Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón