mundo -

Más de 8.000 pandilleros capturados en El Salvador, de acuerdo con Bukele

Según Bukele, las pandillas tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados.

EFE

Más de 8.000 supuestos miembros de pandillas han sido capturados en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, que fue decretado por una escalada de asesinatos que dejó más de 80 fallecidos, según lo informó la madrugada de este viernes el presidente Nayib Bukele en su Twitter.

"Más de 8,000 pandilleros capturados en 13 días, y solo 12 de ellos con RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN", publicó el mandatario en la red social.

El mandatario no especificó a qué pandilla pertenecen los capturados, ni los delitos que les serán imputados.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una oleada de asesinatos a finales de marzo, la cual es atribuida a las pandillas -principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13)-.

 Además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa le aprobó a Bukele el endurecimiento de penas para pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos.

Leer también: Enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes matan a los panameños

El Congreso suspendió, a petición de Bukele y sin ningún estudio o discusión parlamentaria, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones.

El Gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una "guerra contra las pandillas", como lo hicieron sus antecesores.

Según Bukele, las pandillas tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por las medidas tomadas en El Salvador para responder al aumento de la violencia de las pandillas, que han incluido la declaración del estado de emergencia y el aumento de las penas a menores.

"Entendemos el desafío que supone para El Salvador la violencia de las pandillas y el deber del Estado de garantizar la seguridad y la justicia, pero esto debe hacerse con arreglo a la ley internacional de derechos humanos", señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina Liz Throssell.

La fuente oficial afirmó que desde la declaración del estado de emergencia el 27 de marzo fuerzas policiales y militares "han recurrido al uso innecesario y excesivo de la fuerza" durante operaciones desplegadas en zonas controladas por las pandillas.

Leer también: ¡Bajo la lupa de las autoridades! Propuesta de reducir días laborales no puede ser tomado como ley
Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'