mundo -

Más de 800.000 contagiados y España alcanza récord de muertes en 24 horas

España registró en las últimas 24 horas una nueva cifra máxima de muertes, 864, hasta alcanzar un total de 9.053 fallecimientos.

EFE

 

Más de 800.000 personas en todo el mundo están contagiadas por coronavirus COVID-19, según la OMS, mientras que España registró en las últimas 24 horas una nueva cifra máxima de muertes, 864, hasta alcanzar un total de 9.053 fallecimientos. 

En España, que ya ha superado la cifra de 100.000 contagiados, los nuevos casos aumentaron en 7.719 en las últimas 24 horas, un 8,2 por ciento, según las cifras divulgadas hoy por el Ministerio de Sanidad, lo que supone la cifra más baja de los últimos días.

 

UN RÉCORD DE MÁS DE 4.000 MUERTES DIARIASLos casos globales registrados de COVID-19 ascendieron hoy a 823.626, tras diagnosticarse 68.678 nuevas infecciones, un nuevo récord diario, mientras que los fallecidos son 40.598, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).La OMS registró hoy 4.027 nuevas muertes, también un nuevo récord diario, mientras que los países y territorios afectados son 205, ya prácticamente la totalidad del planeta con excepciones en algunas islas del Pacífico y Estados en guerra sin datos oficiales.Estados Unidos es el país donde la pandemia avanza con mayor rapidez y, con 189.000 casos estimados, ya casi dobla los 105.000 de Italia, la segunda nación más afectada, seguida de España, que hoy sobrepasó la barrera de los 100.000, y China, que con 81.000 casos mantiene números muy estables desde hace dos semanas.

Leer también: Italia llega al pico de contagios, pero la ONU lanza alarma a nivel mundial

SEMANAS "DOLOROSAS" EN EEUUEl presidente estadounidense, Donald Trump, avisó a sus compatriotas de que las próximas dos o tres semanas serán "muy dolorosas" y que el COVID-19 matará a por lo menos 100.000 personas, aunque podrían ser cerca de 240.000.Cada semana de paralización económica por el coronavirus le cuesta a España entre 10.000 y 20.000 millones de euros, o entre el 0,8 y 1,6 puntos porcentuales de crecimiento del producto interior bruto (PIB), según un estudio del Instituto alemán Ifo publicado hoy.Reino Unido ha registrado 563 muertos en un solo día por COVID-19, el máximo número hasta ahora, hasta alcanzar un total de 2.352 fallecidos por la enfermedad, según los datos publicados hoy por el ministerio de Sanidad británico.Los infectados por el coronavirus ascienden a 29.474, con 4.324 casos detectados en las últimas 24 horas, mientras aumenta la presión sobre el Gobierno británico para incrementar el número de test diarios.

 

MÁS DE 5.000 CASOS EN 24 HORAS EN ALEMANIAEl número de infectados registrados en Alemania, el quinto país en número de casos tras EEUU, Italia, España y China, ha ascendido en las últimas 24 horas en 5.453 personas, hasta los 67.366, y el número de muertos ha alcanzado ya los 732, informaron hoy las autoridades sanitarias alemanas.Las cifras oficiales de Alemania siguen estando -por su método de recolección y confirmación de los datos- por debajo de las que proporciona la Universidad John Hopkins, que eleva los infectados a 74.508 y el número de muertos a 821.Un grupo de intelectuales de lengua alemana ha pedido en una carta abierta al Gobierno de la canciller, Angela Merkel, que admita la emisión de títulos de deuda común (los conocidos como “coronabonos”) para hacer frente a la crisis suscitada por la pandemia."La situación exige solidaridad inmediata y concreta. Eso quiere decir emitir coronabonos, títulos de deuda comunes de los Estados de la UE y hacerlo antes de que el hundimiento de las economías alcance una dinámica propia", agregan los firmantes.

Leer también: Solo mujeres en filas de supermercados, como dicta nueva norma en Panamá

 

ÁFRICA BUSCA FONDOS A LA DESESPERADAÁfrica intenta a la desesperada movilizar fondos y lograr el alivio de su deuda para amortiguar el desastre económico ocasionado por la crisis sanitaria del coronavirus, que ya ha causado más de 5.900 contagios y 200 muertes en el continente.Hasta la fecha, 49 países -de los 54 que hay en el continente- han padecido el zarpazo de una pandemia que está poniendo a prueba sus vulnerables sistemas de salud.Unos 8,3 millones de personas caerán en la pobreza en el mundo árabe debido al impacto de la pandemia del coronavirus, lo cual podría aumentar también en dos millones los casos de desnutrición, según las estimaciones publicadas hoy por la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU (ESCWA). 

En entrevista con Efe, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido de que el COVID-19 marcará un antes y un después, con un futuro que ya empieza a dibujarse ahora mismo.

 

EL MUNDO SERÁ DESPUÉS "DISTINTO" SEGÚN GUTERRESEl mundo después del coronavirus será "distinto", "mucho más digital" y con riesgos, afirmó Guterres, quien pide reglas para que los mecanismos de control social desarrollados con el fin de combatir la enfermedad no terminen siendo usados por dictaduras.“Uno de los riesgos es naturalmente que esta enfermedad cree mecanismos de control de las sociedades que pueden ayudar a dictaduras, lo que naturalmente tenemos que conseguir evitar en el futuro”, alerta.Las autoridades chinas exigirán a partir de hoy documentación adicional para permitir a las empresas del país exportar equipos y material médico relacionados con la pandemia, como test de detección del coronavirus, mascarillas, trajes de protección, respiradores y termómetros de infrarrojos. 

Leer también: Diputados aprueban en tercer debate iniciativa que suspende pago de servicios

CONTROLES ADUANEROS EN CHINAAsí pues, los controles aduaneros chinos solo permitirán la salida de aquellos productos que cuenten con la certificación de las administraciones sanitarias.El presidente del conservador Partido Popular Europeo (PPE), Donald Tusk, instó hoy a los miembros de su formación a que vuelvan a plantearse la posibilidad expulsar al partido húngaro Fidesz, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, tras la aprobación en Hungría de una enmienda que, so pretexto de la lucha contra el coronavirus, permite al Ejecutivo gobernar por decreto de forma indefinida.Tras haber conversado por teléfono con Trump, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció hoy nuevas medidas de apoyo financiero frente al COVID-19, a la que, tras haberlo considerado como una “gripecita”, ahora califica de "problema mundial". 

Leer también: Cortizo reitera compromiso de quedarse en casa y anuncia nuevas disposiciones
Etiquetas
Más Noticias

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles