mundo -

Más de un centenar de muertos en las peores lluvias en décadas en Japón

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos.

Tokio/EFE

Un total de 126 personas han muerto y 60 se encuentran desaparecidas, según los últimos datos oficiales, por las lluvias torrenciales caídas en Japón en los últimos días, una de las peores catástrofes naturales de este tipo ocurrida en décadas en el país.

 Ver más: Japón se impone a Colombia con goles de Kagawa y Osako

Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, han causado la evacuación de decenas de miles de personas y han dejado aisladas a poblaciones enteras.

Por el momento hay 126 víctimas mortales y 58 desaparecidos, la mayoría de ellos en las prefecturas de Hiroshima (oeste) y Okayama y Ehime (sudoeste), según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales y recopilados por la cadena estatal japonesa, NHK.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha cancelado su gira a Europa y Oriente Medio prevista para esta semana para coordinar personalmente las tareas de asistencia a las víctimas y visitar las zonas afectadas, dijo su portavoz.

Unos 73.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continúan hoy con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones.

 

Las autoridades siguen buscando la forma de drenar el agua 

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 milímetros acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976.

Las autoridades niponas llegaron a recomendar la evacuación de 5,9 millones de ciudadanos de 19 prefecturas durante el fin de semana, y el domingo más de 30.000 personas pasaron la noche en refugios, según datos del Gobierno.

En la localidad de Mabicho (Okayama), una de las más castigadas, unas 1.200 hectáreas o dos tercios de su superficie quedaron totalmente inundadas en cuestión de horas, y un millar de personas tuvo que refugiarse en los techos o azoteas de las 4.600 viviendas que fueron engullidas por el agua y el barro.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ya ha retirado el nivel máximo de alerta en las zonas afectadas, aunque mantiene los avisos por inundaciones y corrimientos de tierra en varias prefecturas.

El Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo está empleando camiones de drenaje para extraer el agua de las zonas anegadas, tarea que podría tardar dos semanas en completarse.

Las lluvias también provocaron la suspensión de decenas de líneas ferroviarias y el cierre de numerosas carreteras, interrupciones que continúan durante la jornada de hoy.

Asimismo, la catástrofe ha afectado a empresas como las automovilísticas Mazda, Toyota y Mitsubishi o la tecnológica Panasonic, que se vieron obligadas a suspender la producción en varias de sus plantas, y ha alterado la red logística del gigante del comercio digital Amazon y de otras compañías niponas de transporte.

 

Ver más: El curioso registro que le dio el boleto a Japón a la siguiente fase 

Estas lluvias son una de las más devastadores que se recuerdan en Japón, un país donde las condiciones meteorológicas extremas son habituales, sobre todo en la época estival de lluvias y tifones.

Más de 70 personas murieron en los corrimientos de tierra causados por lluvias torrenciales en Hiroshima en 2014, mientras que el paso de los tifones Haikui (2012) y Ewiniar (2006) por el archipiélago de Okinawa dejaron 105 y 141 muertos, respectivamente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes