mundo -

Más de un millón de niños en África reciben la primera vacuna antipalúdica

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

Redacción EFE

Más de un millón de niños de Ghana, Kenia y Malawi han recibido ya una o más dosis de la primera vacuna contra la malaria del mundo gracias al programa piloto coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy este organismo de la ONU.

"Como investigador del paludismo al principio de mi carrera, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna eficaz contra esta enfermedad devastadora", declaró en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

También puedes leer: Hamilton y Serena Williams se unen a la candidatura para comprar el Chelsea

 

"Esta vacuna no es solo un avance científico, sino que cambia la vida de las familias de toda África", agregó al señalar la "necesidad urgente de desarrollar más y mejores herramientas para salvar vidas e impulsar el progreso hacia un mundo libre de malaria".

El programa piloto fue lanzado por primera vez por el Gobierno de Malawi en abril de 2019, demostrando que la vacuna denominada RTS,S "es segura y fácil de administrar, y que reduce sustancialmente el paludismo grave mortal", aseguró la OMS en el comunicado.

Esta vacuna contra la malaria es el resultado de 30 años de investigación y desarrollo de la farmaceútica británica GlaxoSmithKline (GSK) en asociación con la organización internacional sin ánimo de lucro PATH (dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas relacionadas principalmente con la salud de niños y mujeres) y el apoyo de una red de centros de investigación africanos.

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

La RTS,S es una vacuna de primera generación que, según la OMS, podría complementarse en el futuro con otras vacunas de eficacia similar o superior.

En octubre de 2021 la OMS recomendó ampliar el uso de esta vacuna entre los niños que viven en entornos con una transmisión entre moderada y alta de la malaria. 

El organismo de la ONU estima que si se extendiera ampliamente su uso la vacuna podría salvar la vida de entre 40.000 y 80.000 niños africanos más cada año. 

 

También puedes leer: Duque dice no permitirá a Nicaragua limitar derechos de Colombia en el Caribe

 

Según el último informe sobre el paludismo en el mundo, se estima que en 2020 hubo 241 millones de casos de paludismo y 627 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo.

Africa, con una estimación de 228 millones de casos en 2020, representó cerca del 95% de los casos.

La malaria es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a las personas por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles. 

Los primeros síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos) suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito y, aunque pueden ser leves, de no recibir tratamiento pueden desembocar en un cuadro clínico grave y causar la muerte en 24 horas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos