mundo -

Merkel pide una 'vía civil' para seguir la evacuación tras retirada de EEUU

Se estima que siguen en el país al menos otro centenar de nacionales y hasta 10.000 afganos a los que Alemania trata de evacuar, entre colaboradores locales y sus familias.

Berlín/EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, apremió hoy a buscar una "vía civil" para poder seguir con las evacuaciones de Afganistán cuando se complete la retirada del ejército de EEUU, sin cuyo apoyo, añadió, no se podrán mantener estas operaciones como hasta ahora.

"El presidente de EEUU (Joe Biden) no nos ha dado ninguna nueva fecha, más allá de la ya conocida del 31 de agosto", afirmó la líder alemana, al término de la reunión virtual de los líderes del G-7, convocada por la presidencia de turno del grupo, que ejerce Reino Unido.

 

 

También puedes leer:  Viviendas en Portobelo realzan con colores su cultura afrodescendiente 

 

Los países del G7 exigirán a los talibanes un "paso seguro" para aquellas personas que quieran abandonar Afganistán más allá del 31 de agosto, había informado anteriormente el primer ministro británico, Boris Johnson.

Merkel, quien mañana ofrecerá ante el Bundestag (Parlamento federal) una declaración de Gobierno sobre Afganistán, insistió en que se debe poder seguir con esos operativos desde Kabul, ya que el objetivo es "poner a salvo a cuantas personas necesitadas de protección sea posible",

El Ejecutivo de la canciller aprobó hace una semana, por la vía de urgencia, un nuevo mandato para la participación de hasta 600 soldados en estas operaciones. Esta resolución debe ser refrendada aún por el Parlamento, al que en Alemania se somete toda intervención de estas características, aunque en esta ocasión se hará de forma retroactiva.

Tanto el ministro de Exteriores, el socialdemócrata Heiko Maas, como la titular de Defensa, la conservadora Annegret Kramp-Karrenbauer, han advertido de la necesidad de dialogar con los talibanes, ya que de otra manera no se podrá completar la evacuación. 

 

También puedes leer:  ¡Otro 'instagramer' se tira a cantante! Abraham Pino tiró su plena 

La retirada militar de EEUU no debe significar "el fin de las posibilidades de evacuar a las personas que necesitan nuestra protección", afirmó Maas, según el cual "deberemos seguir caminos que no quisiéramos andar", en alusión a ese diálogo. 

Hasta ahora el ejército alemán ha evacuado de Kabul más de 3.900 personas de unas 45 nacionalidades distintas, de los cuales unos 1.900 eran afganos y unos 380 alemanes.

Se estima que siguen en el país al menos otro centenar de nacionales y hasta 10.000 afganos a los que Alemania trata de evacuar, entre colaboradores locales y sus familias.

Estas operaciones se llevan a cabo con tres aviones de transportes A400M del Ejército alemán, que vuelan día y noche entre Kabul y Tashket, en Uzbekistán. Desde esta ciudad son trasladados a Alemania en aparatos de la aerolínea Lufthansa, que hasta ayer había transportado a unas 1.500 personas.

En paralelo a las evacuaciones realizadas por el ejército alemán, la base militar estadounidense de Ramstein, en el sur de Alemania, se ha convertido en punto de destino provisional para miles de afganos transportados por el ejército de EE.UU.

Se han habilitado estancias para alojar unos 10.000 evacuados, según informaron fuentes de esa base al inicio de las operaciones. Medios alemanes estiman que hasta ahora han llegado a esa base unos 7.000 afganos. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal