mundo -

México afirma que rancho de Jalisco era un ‘centro de adiestramiento del narcotráfico y confirma creación de base de desaparecidos

El país vive una crisis con más de 120.000 personas desaparecidas y más de 50.000 cuerpos sin identificar.

Redacción/EFE

 El Gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas, y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas tras la polémica del campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco   

 

“Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno, de atender el problema de la desaparición, y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, declaró este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.

 

En respuesta a la polémica por el hallazgo de un rancho donde, presuntamente, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba personas, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expuso reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

 

Las modificaciones crearán una Plataforma Única de Identidad para localizar a personas con su Clave Única de Registro de Población (CURP), y una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas que se conectará con el Banco Nacional de Datos Forenses y datos de las 32 fiscalías estatales y la federal.

 

Además, surgirá un nuevo Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas para comenzar con la búsqueda de forma inmediata en México, que vive una crisis con más de 120.000 personas desaparecidas y más de 50.000 cuerpos sin identificar.

 

“Debe abrirse una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia por desaparición sin dilación alguna, nada de 72 horas (de espera)”, expresó Godoy.

 

Las reformas también permitirán que las fiscalías accedan a datos de otros organismos públicos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), y privados para buscar a las personas con “respeto a la ley de datos personales”.

 

Crece la presión por el campo de adiestramiento

El Gobierno de Sheinbaum presentó estas reformas tras los hallazgos que familias de personas desaparecidas en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, en el occidental estado de Jalisco, donde el 8 de marzo aseguraron haber encontrado fosas clandestinas, hornos crematorios y al menos 400 pares de zapatos.

 

El secretario mexicano de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este lunes que el lugar era “un campo de adiestramiento” del CJNG, una organización que ahora Estados Unidos considera terrorista, pero no “un campo de exterminio”, como reportaron algunos medios de forma inicial.

 

El funcionario garantizó “un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán” tras la detención el sábado de José Gregorio ‘N’, alias ‘Lastra’, líder de la célula delictiva del reclutamiento para el CJNG.

 

“El gabinete de seguridad continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”, aseveró.

 

Sheinbaum promete la verdad

Las dudas crecieron tras la apertura la semana pasada del rancho a la prensa y colectivos de buscadores, quienes entraron por la fuerza ante los obstáculos de las autoridades, a las que acusaron de “barrer” el sitio y montar un “circo”.

 

Pero la presidenta prometió ahora “la verdad del Rancho Izaguirre, no la verdad construida por alguien”, al argumentar que desde septiembre a la fecha la investigación fue responsabilidad de la Fiscalía del Estado de Jalisco, gobernado por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).

 

“Todos tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, comentó Sheinaum. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla