mundo -

México afirma que rancho de Jalisco era un ‘centro de adiestramiento del narcotráfico y confirma creación de base de desaparecidos

El país vive una crisis con más de 120.000 personas desaparecidas y más de 50.000 cuerpos sin identificar.

Redacción/EFE

 El Gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas, y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas tras la polémica del campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco   

 

“Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno, de atender el problema de la desaparición, y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, declaró este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.

 

En respuesta a la polémica por el hallazgo de un rancho donde, presuntamente, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba personas, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expuso reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

 

Las modificaciones crearán una Plataforma Única de Identidad para localizar a personas con su Clave Única de Registro de Población (CURP), y una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas que se conectará con el Banco Nacional de Datos Forenses y datos de las 32 fiscalías estatales y la federal.

 

Además, surgirá un nuevo Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas para comenzar con la búsqueda de forma inmediata en México, que vive una crisis con más de 120.000 personas desaparecidas y más de 50.000 cuerpos sin identificar.

 

“Debe abrirse una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia por desaparición sin dilación alguna, nada de 72 horas (de espera)”, expresó Godoy.

 

Las reformas también permitirán que las fiscalías accedan a datos de otros organismos públicos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), y privados para buscar a las personas con “respeto a la ley de datos personales”.

 

Crece la presión por el campo de adiestramiento

El Gobierno de Sheinbaum presentó estas reformas tras los hallazgos que familias de personas desaparecidas en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, en el occidental estado de Jalisco, donde el 8 de marzo aseguraron haber encontrado fosas clandestinas, hornos crematorios y al menos 400 pares de zapatos.

 

El secretario mexicano de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este lunes que el lugar era “un campo de adiestramiento” del CJNG, una organización que ahora Estados Unidos considera terrorista, pero no “un campo de exterminio”, como reportaron algunos medios de forma inicial.

 

El funcionario garantizó “un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán” tras la detención el sábado de José Gregorio ‘N’, alias ‘Lastra’, líder de la célula delictiva del reclutamiento para el CJNG.

 

“El gabinete de seguridad continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”, aseveró.

 

Sheinbaum promete la verdad

Las dudas crecieron tras la apertura la semana pasada del rancho a la prensa y colectivos de buscadores, quienes entraron por la fuerza ante los obstáculos de las autoridades, a las que acusaron de “barrer” el sitio y montar un “circo”.

 

Pero la presidenta prometió ahora “la verdad del Rancho Izaguirre, no la verdad construida por alguien”, al argumentar que desde septiembre a la fecha la investigación fue responsabilidad de la Fiscalía del Estado de Jalisco, gobernado por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).

 

“Todos tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, comentó Sheinaum. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial