mundo -

Michael se debilita en aguas del Atlántico tras dejar seis muertos en EEUU

Los efectos de Michael se dejan notar en los más de 1,5 millones de familias y negocios que se encuentran hoy sin electricidad

Michael se debilita en aguas del Atlántico tras dejar seis muertos en EEUUEFE

 

El ciclón Michael, que dejó en Estados Unidos un saldo provisional de seis muertos tras tocar tierra este miércoles como huracán de categoría 4, se degradó hoy a tormenta postropical después de salir a aguas del Atlántico en la costa sureste del país.

En su último boletín, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que retiraba todas las alertas y avisos emitidos con motivo de Michael, que tocó tierra como el tercer huracán más potente en alcanzar el Estados Unidos continental, con una presión atmosférica de 919 milibares en el momento de alcanzar la costa.

 

Lea: ¡Puro cuento! Según abogada de Marlon Polo, ADN no ha salido

 

El ciclón se encontraba esta madrugada a 185 millas (300 kilómetros) de Norfolk, en el estado de Virginia, y se dirigía a gran velocidad hacia aguas abiertas del Atlántico con vientos todavía de 65 millas por hora (100 km/h).

Atrás deja al menos seis víctimas mortales, cuatro en Florida, una en Carolina del Norte y una en Georgia, una niña de 11 años a la que una estructura metálica golpeó en su cabeza tras atravesar el tejado de su vivienda.

Miles de efectivos de policía, cuerpos de emergencia y soldados de la Guardia Nacional de Florida continúan con las tareas de búsqueda de posibles víctimas, tarea que se complica por tener que revisar en algunos casos bajo los escombros de las viviendas, muchas de ellas arrancadas de cuajo por los vientos y la entrada del mar.

 Están sin luz 

Los efectos de Michael se dejan notar en los más de 1,5 millones de familias y negocios que se encuentran hoy sin electricidad en cinco estados de la costa sureste de EE.UU., según la web especializada Poweroutage.us.

El gobernador de Florida, Rick Scott, realizará hoy un nuevo recorrido aéreo y terrestre sobre las zonas más dañadas de la costa noroeste del estado.

Esta zona fue la más perjudicada por el embate de Michael el miércoles con vientos máximos sostenidos de 155 millas por hora (250 km/h) y rachas que el presidente Donald Trump indicó que habían alcanzado "casi 200 millas por hora" (320 km/h).

 

Además: Milka Rodríguez está ahorrando para sacar a flote sus proyectos

 

Junto a estos vientos, la zona sufrió lluvias intensas y una marejada ciclónica que elevó el nivel del mar en hasta 14 pies (4,2 metros) en algunas zonas, lo que dejó un paisaje de desolación en ciudades como Mexico Beach, la más afectada y por donde entró el ojo del huracán.

Esto llevó a Trump este jueves a declarar la zona como área desastre mayor con el fin de agilizar recursos y asistencia para los afectados.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'