mundo -

Michelle Bachelet será la nueva jefa de Derechos Humanos de la ONU

Michelle Bachelet es la elegida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Naciones Unidas/EFE

 

La expresidenta de Chile Michelle Bachelet será la próxima jefa de Derechos Humanos de la ONU, un cargo considerado como uno de los más complejos del mundo y objeto habitual de críticas y presiones por parte de los Gobiernos.

Según dijeron hoy a Efe fuentes diplomáticas, Bachelet es la elegida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para reemplazar en el puesto a Zeid Ra’ad Al Hussein.

 

Lea también:Supremo de Venezuela ordena detener al opositor Borges por atentado a Maduro

 

El diplomático jordano termina su mandato de cuatro años al final de este mes y ya anunció el pasado diciembre que no optaría a la reelección.

Por ahora, la ONU no ha querido hacer oficial el nombramiento de Bachelet, a la espera de completar los procedimientos necesarios, pero su nombre ya ha sido trasladado a representantes de los Estados miembros, según fuentes diplomáticas.

Farhan Haq, portavoz de Guterres, dijo hoy a los periodistas que el proceso está “acercándose a su conclusión” y adelantó que “pronto” se enviará una notificación oficial a la Asamblea General.

Ese órgano, en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, debe dar su visto bueno al nombramiento.

Para ello, una vez recibida la propuesta de Guterres, la Asamblea General deberá convocar una reunión con el fin de dar su aprobación.

ONU no ha querido hacer oficial el nombramiento de Bachele

 

El proceso es tradicionalmente un mero trámite y es habitual que la propuesta del secretario general sea aceptada por aclamación, sin necesidad de un voto.

Una vez confirmada, Bachelet se pondrá al frente de la gran maquinaria de derechos humanos de la ONU, con sede principal en la ciudad suiza de Ginebra.

El actual alto comisionado se ha distinguido durante su mandato por mostrarse muy duro con Gobiernos y líderes que a su juicio violan los derechos de sus ciudadanos.

Ese tono beligerante le costó fuertes ataques por parte de numerosos Estados, con algunos como Hungría pidiendo abiertamente su dimisión, y con líderes como el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, lanzando insultos en su contra.

Zeid también ha sido muy crítico, entre otros, con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y con los dirigentes europeos que utilizan un discurso xenófobo con los inmigrantes.

 

Bachelet es la elegida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres

 

“Nosotros no avergonzamos a los Gobiernos, se avergüenzan ellos a sí mismos cuando privan a la gente de necesidades básicas, cuando discriminan a partes de sus comunidades, cuando atizan el miedo...”, se defendió el diplomático la semana pasada en un encuentro con periodistas.

La ONG Human Rights Watch (HRW) destacó hoy que, de ser confirmada, Bachelet asumirá “uno de los trabajos más difíciles del mundo en un momento en el que los derechos humanos están bajo ataque.”

En un comunicado, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, destacó que la expresidenta chilena tiene “una perspectiva única” sobre la importancia de una fuerte defensa de los derechos humanos, dado que ella misma fue víctima de torturas durante la dictadura de Augusto Pinochet.

“Gente de todo el mundo dependerá de que ella sea una defensora pública y contundente, especialmente cuando los responsables son poderosos“, apuntó Roth.

Lea también:Guatemala se une con un pañuelazo verde a la lucha por el aborto en Argentina

 

La Asociación de Naciones Unidas-Reino Unido, una ONG británica que promueve la labor de la ONU, consideró por su parte que Bachelet sería una “elección sólida” para el puesto, destacando su experiencia en la organización y su trabajo con la sociedad civil.

La expresidenta chilena fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres y su nombre llegó a figurar en algunas quinielas como posible secretaria general, antes de la elección de Guterres.

Actualmente, continúa vinculada con la organización como asesora y lidera una alianza internacional para la salud de las madres, los recién nacidos y los niños. La dirigente socialista fue presidenta de Chile en dos periodos, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y marzo de este año.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso