mundo -

Milei afirma que difundió pero no promocionó $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad

El presidente argentino podría ser sometido a un juicio político si la oposición impulsa un proceso de este tipo o ser eje de investigaciones judiciales.

Redacción/EFE.

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que difundió pero no promocionó la criptomoneda $LIBRA y se negó a asumir responsabilidades por los damnificados ante el súbito desplome de ese activo, a los que calificó como «operadores de volatilidad».

«Yo no tengo nada que ocultar. (…) Yo no lo promocioné, lo difundí», dijo Milei en una entrevista con el canal TN.

Milei insistió en que no cometió un error al publicar el pasado viernes en su cuenta en la red X -donde tiene 3,8 millones de seguidores- un mensaje en el que dio difusión al proyecto ‘Viva la Libertad Project’, cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA. Según el presidente argentino, este proyecto estaba destinado a financiar a emprendedores en Argentina.

El caso de Milei y $Libra

Pese a que el sábado pasado el Gobierno afirmó en un comunicado que el proyecto fue desarrollado por la empresa KIP Protocol, liderada por el singapurense Julian Peh, Milei dijo este lunes que la idea le fue presentada por el estadounidense Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier Ventures.

Según Milei, Davis le propuso armar una estructura que financiara a emprendedores que no tienen acceso a financiación, lo que le pareció una «herramienta interesante» y, por eso, le dio «difusión».

Tras el mensaje de Milei en X, el valor del criptoactivo se disparó.

Pero luego, un puñado de inversores que acaparaba la mayor parte del activo vendió sus tenencias a altos valores y se desplomó el precio.

Milei explicó, en una esperada entrevista a TN por su coincidencia con el escándalo desatado este fin de semana a raíz del ‘criptofiasco’, que, al ver los comentarios negativos en las redes, decidió «ante la duda» borrar su mensaje inicial.

«Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?»

El mandatario también negó que sean 44.000 las personas que compraron $LIBRA y agregó que «en el mejor de los casos» son «nada más» que 5.000 personas con «chances muy remotas de que sean argentinos».

A estos compradores los calificó de inversores «muy especializados», «operadores de volatilidad», que ingresaron al negocio de manera voluntaria y que «sabían muy bien» el riesgo que estaban asumiendo.

«Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol», aseveró para justificar este tipo de operaciones especulativas.

Milei insistió en que obró «de buena fe», insistió en que no cometió «ningún error» y que, en todo caso, aprendió la lección de que debe poner «filtros» y «levantar murallas» para que no pueda acercarse a él cualquier persona.

«Me dieron un cachetazo», aseveró, al agregar hablando de sí mismo en tercera persona: «Milei no se llevó un mango (dinero) de todo esto».

También detalló que llegó a Davis a través de Mauricio Novelli, quien en octubre pasado organizó un foro de inversiones tecnológicas y al que conoce «desde hace tiempo».

Mercados de Argentina caen

Los mercados argentinos de acciones y de bonos se hundieron este lunes por la negativa reacción de los inversores al escándalo desatado por el apoyo inicial del presidente Javier Milei a la criptomoneda $Libra, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, lo que ha generado además una crisis política.

El índice S&P Merval, que agrupa las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cerró con un derrumbe del 5,58 %.

Las caídas fueron generalizadas, pero los mayores desplomes fueron para las acciones de Lona Negra (-8,07 %), BBVA Argentina (-7,71 %) y Central Puerto (-7,40 %).

Los títulos públicos de Argentina también sintieron el impacto, con caídas de entre el 2 % y el 3 % para los bonos en dólares estadounidenses.

«Este lío del supuesto apoyo de Milei a $Libra generó una reacción negativa. El mercado abrió en rojo, tanto para acciones, que llegaron a perder 7 %, como para bonos, con bajadas de hasta el 3,6 %. Después la presión vendedora se tranquilizó y las bajadas se acortaron», dijo a EFE Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting.

Los ojos puestos en Milei por la criptomoneda $Libra

El hundimiento de los activos argentinos obedece a una negativa reacción de los inversores a las repercusiones del caso $Libra.

En el mercado miran con atención las derivaciones del caso, ya que el presidente argentino podría ser sometido a un juicio político si la oposición impulsa un proceso de este tipo o ser eje de investigaciones judiciales.

«Es muy grave lo que sucedió»

Pero los inversores también observan con cuidado si el escándalo pudiera afectar negativamente las negociaciones en curso entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo.

«Están cayendo las acciones. La palabra ‘crédito’ viene de confianza y credibilidad. Es muy grave lo que sucedió. Esto levanta la tapa de una olla llena de podredumbre», afirmó a EFE el economista Pablo Tigani, director ejecutivo de la Fundación Esperanza.

Pese a que la reacción del mercado fue muy negativa este lunes, Tigani apuntó que el día clave para calibrar la dimensión de los efectos del ‘caso $Libra’ será este martes, cuando reabra la plaza estadounidense, donde cotizan grandes empresas argentinas y bonos soberanos del país suramericano y que este lunes estuvo cerrada por ser jornada festiva.

Piazza apunta a que será importante la reacción de Wall Street y observar las declaraciones de Milei en las próximas horas para ver si «ayudan o no a clarificar este lío».

Ministro desmiente que se afecten las negociaciones con el FMI

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, se refirió al tema y aseguró que el «error» cometido por el presidente Javier Milei al apoyar la criptomoneda $LIBRA antes de su quiebre, no afecta las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Para nada: cero», afirmó Caputo al canal A24 tras ser consultado sobre si el escándalo afecta las conversaciones que desde diciembre pasado el Gobierno de Milei mantiene con el FMI para firmar un nuevo acuerdo.

Dólar en alza tras escándalo de Milei y $Libra

El mercado de divisas también sintió el efecto del ‘criptofiasco’, con cotizaciones al alza del dólar estadounidense. En el oficial, el precio del dólar estadounidense subió 75 centavos en el estatal Banco Nación, donde cerró en 1.038,75 pesos para la compra y 1.078,75 para la venta al público, mientras que la cotización del dólar en el mercado mayorista avanzó 1 peso, a 1.059,25 por unidad.

En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o ‘blue’ saltó 15 pesos, a 1.235 pesos por unidad, mientras que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) aumentó 1,1 %, a 1.210,61 pesos por unidad.

El ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) avanzó 2,2 %, a 1.210,09 pesos por unidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional