mundo -

Miles de evacuados y vías incomunicadas por lluvias en zona central de Cuba

Las cosechas de cultivos como el plátano, el boniato, frijoles y tabaco han registrado daños.

La Habana/EFE

La región central de Cuba quedó incomunicada debido a las intensas lluvias de los últimos días que han provocado inundaciones y la crecida de ríos en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos donde fueron evacuadas unas 11,000 personas, informaron medios oficiales.

La circulación por la Autopista Nacional y de la carretera central de la isla permanecen interrumpidas en la zona lo que ha motivado la suspensión de los servicios de ferrocarriles y de ómnibus, informaron las empresas de esos medios de transporte de pasajeros.

 

LEA TAMBIÉN Evo Morales se compromete con la Iglesia para ayudar a 'los más abandonados'

La dirección de la Unión de Ferrocarriles de Cuba informó que las precipitaciones han provocado daños a la infraestructura vial y no se restablecerá el servicio hasta tanto se certifique que la circulación de los trenes sea de manera segura e ininterrumpida.

Esta situación meteorológica persiste tras el tránsito cerca de Cuba el fin de semana de la tormenta Alberto que afectó con sus fuertes lluvias a las zonas central y occidental de la isla.

 

LEA TAMBIÉN Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay para asumir como senador

La Autopista Nacional- la principal carretera de Cuba- está cerrada totalmente al tránsito de vehículos en su kilómetro 254, ubicado en Villa Clara, a causa del desbordamiento del río Sagua la Grande cuyas aguas cubren la vía, indicó un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El subdirector de la empresa de Recursos Hidráulicos de Villa Clara, Juan José Medina, explicó que desde hace horas se abrieron las compuertas de la presa Palmarito, porque el embalse sobrepasó los límites permitidos, lo que aumentó el caudal del río Sagua la Grande y la inundación de la carretera.

En la provincia vecina Sancti Spíritus, situada a unos 350 kilómetros al este de La Habana, las estaciones de meteorología han registrado 166 milímetros de lluvias acumuladas en las últimas horas y los nueve embalses de este territorio que están colmados alivian aunque continúan recibiendo altos volúmenes de agua.

Este lunes ese territorio central tenía más de 1,230 millones de metros cúbicos de agua embalsada, el 103% de su capacidad de almacenamiento, y la presa Zaza, la mayor del país, ha vertido en las últimas horas más de 119 millones de metros cúbicos y se mantiene vigilada por las autoridades de Recursos Hidráulicos.

En localidades de esta zona como la ciudad turística Trinidad, Cabaiguán, Fomento y Yaguajay se mantienen evacuadas casi 6,0000 personas en casas de familiares o en centros de evacuación estatales debido a la crecida y el desbordamiento de los ríos que en algunos lugares alcanzan niveles inusuales.

Las cosechas de cultivos como el plátano, el boniato, frijoles y tabaco han registrado daños debido a que los terrenos se han inundado por las persistentes lluvias.

Los más recientes reportes también indicaron que en la provincia Matanzas, en el occidente, más de 2,300 personas tuvieron que ser trasladadas a lugares seguros en los municipios Martí, Perico, Colón y Pedro Betancourt, reportados como los más afectados.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados