mundo -

Milicias chiíes demuestran su fuerza en los funerales por el ataque de EEUU

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país.

Bagdad/EFE

Las milicias chiíes Multitud Popular mostraron este sábado su poderío durante los funerales de los ocho fallecidos por el ataque estadounidense de ayer en Irak, entre ellos el del comandante iraní Qasem Soleimaní.

Las marchas fúnebres dieron comienzo a primera hora del sábado en la capital, Bagdad, donde los vehículos que portaban los féretros, acompañados por numerosos seguidores y milicianos de la Multitud Popular, se dirigieron a la zona sagrada de Al Kazimiya, en el norte de la urbe.

 

Ver más:  Irán iza bandera roja que indica 'el deber de venganza' tras muerte de Soleimani 

 

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país, mientras que el del vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y los de otros integrantes de la agrupación armada, en la insignia iraquí.

 

Tensión ante la Embajada 

Desde Al Kazimiya fueron llevados hasta la zona de Al Yadriya de Bagdad, en medio de fuertes medidas de seguridad, y a su paso por la fortificada Zona Verde algunos milicianos chiíes y seguidores de estas facciones intentaron aproximarse a la Embajada estadounidense, pero las fuerzas de seguridad iraquíes y los guardias de esta área donde se encuentran todas las sedes gubernamentales se lo impidieron.

En las marchas participaron el primer ministro dimisionario iraquí, Adel Abdelmahdi, el líder de la organización chií Badr, Hadi al Ameri, el ex primer ministro Nuri al Maliki, entre otras figuras políticas destacadas y representantes del Gobierno, además del jefe de la Autoridad de la Multitud Popular, Faleh al Fayad.

Helicópteros militares sobrevolaron el convoy, al paso del cual miles de personas ondearon banderas de Irak y de las diferentes facciones chiíes, algunas de las cuales reciben el apoyo de Irán.

A su llegada a la plaza de Al Huriya, los ataúdes fueron llevados a hombros durante unos dos kilómetros hasta la Universidad de Bagdad, rodeados de una gran multitud doliente, en medio de un ambiente solemne roto sólo por los rezos y las consignas en contra de EE.UU., Israel y Arabia Saudí.

La mayor parte de los asistentes eran hombres e integrantes o seguidores de las milicias, algunos portaban fotos de los "mártires", rezaron por ellos y pidieron a los dirigentes políticos iraquíes que tomaran medidas para vengar el ataque estadounidense, incluida una moción para expulsar a las tropas norteamericanas del país.

 

Despedida de los héroes 

También algunos ciudadanos se sumaron a las marchas, como Haider Abdelamir al Mayahi, un taxista procedente del populoso barrio de Ciudad Sadr, que explicó a Efe que quiso rendir homenaje a "los héroes de la Multitud Popular", que recordó participaron en "la liberación" de Irak del grupo terrorista Estado Islámico.

Las milicias tuvieron un rol destacado en la lucha contra los extremistas, junto a las fuerzas regulares iraquíes, que contaron con el apoyo y asesoramiento de las tropas estadounidenses en el marco de la coalición internacional liderada por Washington.

"Participar en el funeral es lo menos que podemos hacer por los mártires", agregó Al Mahayi, quien pidió al Gobierno iraquí expulsar a las fuerzas estadounidenses del país.

 

Ver más: Agrupación Causa Justa realizará protestas por más empleo en Colón 

 

Mientras, Salem Husein Mahoud, un empleado estatal, relató a Efe que no pudo contener las lágrimas al paso de "los ataúdes de los héroes por los grandes sacrificios que hicieron".

"Nosotros, como musulmanes, creemos que quien sea asesinado el viernes y a manos de los enemigos es un mártir que va al paraíso", explicó, y por ello las víctimas del ataque estadounidense de ayer son consideradas tales.

Entierro en el sur de Irak 

 

Después del multitudinario desfile por las calles de Bagdad, en las que la Multitud Popular mostró su fuerza y apoyo popular, el convoy se dirigió a la ciudad de Kerbala y más tarde a la ciudad de Al Nayaf, ambas situadas al sur de la capital y consideradas sagradas por los chiíes.

En Al Nayaf se celebrará un rezo fúnebre y el entierro de los ciudadanos iraquíes, mientras que el cuerpo de Soleimaní será trasladados a su país para recibir sepultura en su ciudad natal, Kerman.

En medio de las ceremonias y el luto, los dirigentes iraquíes se han mantenido hoy en silencio, después de haber condenado duramente el ataque estadounidense de ayer, y finalmente esta sábado no se ha celebrado la sesión extraordinaria del Parlamento en la que estaba previsto que abordara, entre otras cosas, la presencia de las tropas norteamericanas en Irak. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial