mundo -

Milicias chiíes demuestran su fuerza en los funerales por el ataque de EEUU

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país.

Bagdad/EFE

Las milicias chiíes Multitud Popular mostraron este sábado su poderío durante los funerales de los ocho fallecidos por el ataque estadounidense de ayer en Irak, entre ellos el del comandante iraní Qasem Soleimaní.

Las marchas fúnebres dieron comienzo a primera hora del sábado en la capital, Bagdad, donde los vehículos que portaban los féretros, acompañados por numerosos seguidores y milicianos de la Multitud Popular, se dirigieron a la zona sagrada de Al Kazimiya, en el norte de la urbe.

 

Ver más:  Irán iza bandera roja que indica 'el deber de venganza' tras muerte de Soleimani 

 

El féretro de Soleimaní, que será enterrado en Irán, estaba envuelto en la bandera de este país, mientras que el del vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y los de otros integrantes de la agrupación armada, en la insignia iraquí.

 

Tensión ante la Embajada 

Desde Al Kazimiya fueron llevados hasta la zona de Al Yadriya de Bagdad, en medio de fuertes medidas de seguridad, y a su paso por la fortificada Zona Verde algunos milicianos chiíes y seguidores de estas facciones intentaron aproximarse a la Embajada estadounidense, pero las fuerzas de seguridad iraquíes y los guardias de esta área donde se encuentran todas las sedes gubernamentales se lo impidieron.

En las marchas participaron el primer ministro dimisionario iraquí, Adel Abdelmahdi, el líder de la organización chií Badr, Hadi al Ameri, el ex primer ministro Nuri al Maliki, entre otras figuras políticas destacadas y representantes del Gobierno, además del jefe de la Autoridad de la Multitud Popular, Faleh al Fayad.

Helicópteros militares sobrevolaron el convoy, al paso del cual miles de personas ondearon banderas de Irak y de las diferentes facciones chiíes, algunas de las cuales reciben el apoyo de Irán.

A su llegada a la plaza de Al Huriya, los ataúdes fueron llevados a hombros durante unos dos kilómetros hasta la Universidad de Bagdad, rodeados de una gran multitud doliente, en medio de un ambiente solemne roto sólo por los rezos y las consignas en contra de EE.UU., Israel y Arabia Saudí.

La mayor parte de los asistentes eran hombres e integrantes o seguidores de las milicias, algunos portaban fotos de los "mártires", rezaron por ellos y pidieron a los dirigentes políticos iraquíes que tomaran medidas para vengar el ataque estadounidense, incluida una moción para expulsar a las tropas norteamericanas del país.

 

Despedida de los héroes 

También algunos ciudadanos se sumaron a las marchas, como Haider Abdelamir al Mayahi, un taxista procedente del populoso barrio de Ciudad Sadr, que explicó a Efe que quiso rendir homenaje a "los héroes de la Multitud Popular", que recordó participaron en "la liberación" de Irak del grupo terrorista Estado Islámico.

Las milicias tuvieron un rol destacado en la lucha contra los extremistas, junto a las fuerzas regulares iraquíes, que contaron con el apoyo y asesoramiento de las tropas estadounidenses en el marco de la coalición internacional liderada por Washington.

"Participar en el funeral es lo menos que podemos hacer por los mártires", agregó Al Mahayi, quien pidió al Gobierno iraquí expulsar a las fuerzas estadounidenses del país.

 

Ver más: Agrupación Causa Justa realizará protestas por más empleo en Colón 

 

Mientras, Salem Husein Mahoud, un empleado estatal, relató a Efe que no pudo contener las lágrimas al paso de "los ataúdes de los héroes por los grandes sacrificios que hicieron".

"Nosotros, como musulmanes, creemos que quien sea asesinado el viernes y a manos de los enemigos es un mártir que va al paraíso", explicó, y por ello las víctimas del ataque estadounidense de ayer son consideradas tales.

Entierro en el sur de Irak 

 

Después del multitudinario desfile por las calles de Bagdad, en las que la Multitud Popular mostró su fuerza y apoyo popular, el convoy se dirigió a la ciudad de Kerbala y más tarde a la ciudad de Al Nayaf, ambas situadas al sur de la capital y consideradas sagradas por los chiíes.

En Al Nayaf se celebrará un rezo fúnebre y el entierro de los ciudadanos iraquíes, mientras que el cuerpo de Soleimaní será trasladados a su país para recibir sepultura en su ciudad natal, Kerman.

En medio de las ceremonias y el luto, los dirigentes iraquíes se han mantenido hoy en silencio, después de haber condenado duramente el ataque estadounidense de ayer, y finalmente esta sábado no se ha celebrado la sesión extraordinaria del Parlamento en la que estaba previsto que abordara, entre otras cosas, la presencia de las tropas norteamericanas en Irak. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero