mundo -

Monumento honrará a los indígenas que han combatido en las guerras de EE.UU.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos.

Washington/EFE

Un monumento diseñado por un artista cheyenne arapaho honrará en Washington a los indios norteamericanos, quienes han prestado servicio militar en Estados Unidos en mayor proporción per capita que cualquier otro grupo étnico, anunció este viernes el Museo Nacional del Indígena Americano.

"A lo largo de la historia, los indígenas estadounidenses han respondido al llamado para servir en las fuerzas armadas de nuestra nación", señaló en un comunicado el director del museo Kevin Gover, un pawnee.

 

Ver más:  Familias perdieron sus pertenencias tras fuertes vientos en Arraiján 

 

"Este monumento recordará a todos los que lo visiten el servicio y el patriotismo de los veteranos indígenas y sus familias", dijo.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos, como tropas auxiliares, durante la Guerra Civil de EE.UU. (1861-1865).

Los mandos castrenses pronto reconocieron las destrezas particulares de los soldados indígenas como exploradores y en tareas de reconocimiento del terreno, y en 1866 el Ejército de EE.UU. estableció su unidad de Indian Scouts para aprovechar esa aptitud.

Los exploradores acompañaron el avance de los blancos hacia el Oeste a fines de los años 1800 y comienzos de la década de 1900, y estuvieron con la expedición en México comandada por el general John Pershing en la persecución de Pancho Villa en 1916.

La unidad fue desactivada en 1947 cuando su último miembro pasó a retiro en ceremonias sostenidas en el Fuerte Huachuca, en Arizona.

 

Una forma de darle una despedida 

Antes de convertirse en presidente, Teodoro Roosevelt reclutó indígenas americanos para su regimiento de voluntarios de caballería, conocidos como Rough Riders, que entró en acción en Cuba durante la guerra con España en 1898.

Se calcula que más de 12.000 indios norteamericanos cumplieron servicio militar en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y más de 44.000 indios, de una población total nativa de 350.000, sirvieron entre 1941 y 1945 en Europa y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Otros 42.000 indios norteamericanos, el 90 por ciento de ellos como voluntarios, lucharon en Vietnam, y la contribución de estas poblaciones a las tropas de EE.UU. ha continuado en operaciones como la invasión de Grenada, Panamá, Somalia y las guerras del Golfo, Irak y Afganistán.

Entre los varios monumentos en Washington que conmemoran guerras del país en más de dos siglos, no hay ni uno solo que honre a los combatientes indígenas, incluidos los de Alaska y Hawái.

 

Ver más: Establecen festividad por acuerdo municipal en corregimiento de Sabanitas 

 

La construcción del Monumento Nacional de Veteranos Indígenas Estadounidenses se iniciará el 21 de septiembre y se abrirá al público dos meses más tarde, anunció el museo.

El nuevo monumento, comisionado por el Congreso, dará a "todos los estadounidenses la oportunidad de conocer la orgullosa y valiente tradición de servicio de los indígenas estadounidenses en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos", añadió el comunicado.

La escultura del monumento la ha diseñado Harvey Pratt, un cheyenne arapaho, artista multimedia y veterano del Cuerpo de Infantería de Marina en la guerra de Vietnam.

La pieza consiste en un círculo elevado de acero inoxidable apoyado en un tambor de piedra tallado, e incorpora agua para ceremonias sagradas, bancos para reuniones y cuatro lanzas donde los veteranos, miembros de la familia, jefes tribales y otros pueden atar ropa para oraciones y curaciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada