mundo -

Monumento honrará a los indígenas que han combatido en las guerras de EE.UU.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos.

Washington/EFE

Un monumento diseñado por un artista cheyenne arapaho honrará en Washington a los indios norteamericanos, quienes han prestado servicio militar en Estados Unidos en mayor proporción per capita que cualquier otro grupo étnico, anunció este viernes el Museo Nacional del Indígena Americano.

"A lo largo de la historia, los indígenas estadounidenses han respondido al llamado para servir en las fuerzas armadas de nuestra nación", señaló en un comunicado el director del museo Kevin Gover, un pawnee.

 

Ver más:  Familias perdieron sus pertenencias tras fuertes vientos en Arraiján 

 

"Este monumento recordará a todos los que lo visiten el servicio y el patriotismo de los veteranos indígenas y sus familias", dijo.

Muchas tribus estuvieron involucradas en la guerra contra Gran Bretaña en 1812, y los indígenas sirvieron en ambos bandos, como tropas auxiliares, durante la Guerra Civil de EE.UU. (1861-1865).

Los mandos castrenses pronto reconocieron las destrezas particulares de los soldados indígenas como exploradores y en tareas de reconocimiento del terreno, y en 1866 el Ejército de EE.UU. estableció su unidad de Indian Scouts para aprovechar esa aptitud.

Los exploradores acompañaron el avance de los blancos hacia el Oeste a fines de los años 1800 y comienzos de la década de 1900, y estuvieron con la expedición en México comandada por el general John Pershing en la persecución de Pancho Villa en 1916.

La unidad fue desactivada en 1947 cuando su último miembro pasó a retiro en ceremonias sostenidas en el Fuerte Huachuca, en Arizona.

 

Una forma de darle una despedida 

Antes de convertirse en presidente, Teodoro Roosevelt reclutó indígenas americanos para su regimiento de voluntarios de caballería, conocidos como Rough Riders, que entró en acción en Cuba durante la guerra con España en 1898.

Se calcula que más de 12.000 indios norteamericanos cumplieron servicio militar en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y más de 44.000 indios, de una población total nativa de 350.000, sirvieron entre 1941 y 1945 en Europa y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Otros 42.000 indios norteamericanos, el 90 por ciento de ellos como voluntarios, lucharon en Vietnam, y la contribución de estas poblaciones a las tropas de EE.UU. ha continuado en operaciones como la invasión de Grenada, Panamá, Somalia y las guerras del Golfo, Irak y Afganistán.

Entre los varios monumentos en Washington que conmemoran guerras del país en más de dos siglos, no hay ni uno solo que honre a los combatientes indígenas, incluidos los de Alaska y Hawái.

 

Ver más: Establecen festividad por acuerdo municipal en corregimiento de Sabanitas 

 

La construcción del Monumento Nacional de Veteranos Indígenas Estadounidenses se iniciará el 21 de septiembre y se abrirá al público dos meses más tarde, anunció el museo.

El nuevo monumento, comisionado por el Congreso, dará a "todos los estadounidenses la oportunidad de conocer la orgullosa y valiente tradición de servicio de los indígenas estadounidenses en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos", añadió el comunicado.

La escultura del monumento la ha diseñado Harvey Pratt, un cheyenne arapaho, artista multimedia y veterano del Cuerpo de Infantería de Marina en la guerra de Vietnam.

La pieza consiste en un círculo elevado de acero inoxidable apoyado en un tambor de piedra tallado, e incorpora agua para ceremonias sagradas, bancos para reuniones y cuatro lanzas donde los veteranos, miembros de la familia, jefes tribales y otros pueden atar ropa para oraciones y curaciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo