mundo -

Muere asesinado a tiros en su casa el presidente de Haití, Jovenel Moise

Puerto Príncipe/EFE

El presidente de Haití, Jovenel Moise, murió asesinado este miércoles por hombres armados que asaltaron su domicilio en Puerto Príncipe, mientras su esposa Martine resultó herida de bala, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

"A la una de la mañana del 7 de julio un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino en un comunicado leído por la radio.

Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control". El crimen tiene lugar a falta de poco más de dos meses para las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Situación de inseguridad 

Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

El propio Moise había pedido en junio apoyo internacional para acabar con la grave crisis de seguridad.

 

También puedes leer: Esposa de exgrandes ligas, acusada de serle infiel con un pastor, admite que es 'culpable de conducta marital inapropiada' 

El magnicidio de hoy sigue a una serie de asesinatos y a un conflicto que ha causado también miles de desplazados desde el pasado junio.

Según un informe del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), más de 150 personas fueron asesinadas y otras 200 secuestradas entre el 1 y el 30 de junio pasado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.  

Presidente desde 2017 

Nacido en el nordeste de Haití en 1968, hijo de un mecánico y agricultor y de una costurera, Moise fue empresario en los sectores agrario y de la energía y en septiembre de 2015 presentó su candidatura para las presidenciales de ese año por el oficialista Partido Haitiano Tet Kale (PHTK).

En la primera vuelta de las presidenciales de octubre de 2015, el conservador Moïse fue el candidato más votado, con el 32,76 % de los votos, y pasó a la segunda vuelta de diciembre junto a Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), quien obtuvo un 25,29 %. Pero, hubo denuncias de fraude masivo a su favor que obligó al aplazamiento electoral para revisar los resultados.

Celestin se negó a participar en la segunda vuelta el 24 de enero de 2016, por considerar que había parcialidad de este órgano electoral al consentir el supuesto fraude.

El país permaneció sin presidente al expirar el mandato de Michel Martelly el 7 de febrero de 2016, por lo que días después le relevó de forma interina Jocelerme Privert, presidente del Senado.

El 6 de junio de ese año el nuevo Consejo Electoral Provisional (CEP) invalidó los resultados de octubre de 2015 y convocó nuevas presidenciales para el 9 de octubre, a las que concurrió Moïse por el PHTK. El paso del huracán "Matthew" días antes de la celebración de los comicios, con casi 600 muertos, obligó a su aplazamiento.

Consiguió la elección presidencial en la primera vuelta en noviembre de 2016, con el 55,60 % de los votos, y accedió a la Presidencia a principios de 2017. Dos semanas antes de su toma de posesión, el 7 de febrero de 2017, prestó declaración ante un juez por las sospechas de lavado de dinero, por una investigación iniciada en 2013, acusaciones que él rechazó.

Protestas en las calles y fuerte rechazo 

En septiembre de 2019 se sucedieron manifestaciones en demanda de la dimisión del presidente, en unos momentos de crisis por la corrupción, la escasez de combustible, el hambre y la inseguridad. Ello llevó a la suspensión de las elecciones previstas para octubre de ese año, por lo que en enero de 2020 se clausuraron el Congreso y Senado, por finalización del mandato.

Pese a ese vacío, en marzo de 2020 nombró como primer ministro a Joute Joseph, que llevaba dirigiendo de forma interina el país desde hacía un año.

Con una gran oposición de distintos sectores que querían que dejara el poder el 7 de febrero de 2021, ante una distinta interpretación de su mandato presidencial, que él considera finaliza en 2022, el Consejo Superior del Poder Judicial dictó ese día una resolución que daba por concluido su mandato al frente del país, que él tildó de intento de golpe de Estado, e incluso la oposición nombró presidente interino al magistrado Joseph Mécène Jean Louis.  

Cierre del aeropuerto y de la Frontera 

El aeropuerto internacional de Puerto Príncipe fue cerrado este miércoles después del asesinato del presidente de Moise, según fuentes diplomáticas. Varios vuelos programados con destino al aeropuerto de la capital haitiana han sido cancelados o desviados a otros terminales en terceros países, según informaciones de páginas de rastreo de vuelos, aunque ninguna autoridad ha confirmado por el momento el cierre del aeropuerto.

 

También puedes leer: En Alemania piden a los medios dar mayor cobertura para las deportistas mujeres en estos Juegos

Dos aerolíneas que tienen rutas diarias a la capital haitiana cancelaron sus vuelos previstos para este miércoles.

Por su parte, la República Dominicana cerró este miércoles su frontera con Haití después del asesinato del presidente.

El jefe del Estado dominicano, Luis Abinader, ordenó el cierre de los cuatro pasos fronterizos con Haití y dispuso el refuerzo de la vigilancia en la zona.

República Dominicana y Haití cuentan con cuatro pasos fronterizos oficiales aunque la mayor parte de la frontera, de cerca de 380 kilómetros de extensión, no cuenta con vallas divisorias. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro