mundo -

Muere el inmigrante mexicano que ayudó al agonizante Robert Kennedy

El ayudante de cocina falleció en un hospital el pasado lunes, tras haber sufrido un ataque al corazón días atrás.

EFE

Juan Romero, el ayudante de cocina que ayudó al senador Robert F. Kennedy cuando éste fue tiroteado en la cocina de un hotel en Los Ángeles en 1968, murió en Modesto, California, a la edad de 68 años, informaron este jueves allegados. Según confirmó Rigo Chacón, periodista y amigo de Romero, al diario Los Angeles Times, el ayudante de cocina falleció en un hospital el pasado lunes, tras haber sufrido un ataque al corazón días atrás.

Romero era un joven ayudante, de 18 años, que trabajaba en la cocina del Hotel Ambassador el 5 de junio de 1968, día en que el senador dio un discurso victorioso tras las primarias demócratas y donde luego sufriría un atentado con arma de fuego que le costaría la vida.

 LEA TAMBIÉN: Fujimori está hospitalizado tras conocer nulidad de indulto

 

Nacido en Mazatán, en el estado mexicano de Sonora, el rostro de Romero dio la vuelta al mundo tras ser fotografiado sosteniendo la cabeza de Kennedy, que yacía en el suelo agonizante. Segundos antes de los disparos, el senador por Nueva York se había detenido a darle la mano al inmigrante, una circunstancia que lo persiguió "durante décadas" y que le hizo cuestionarse si pudo haber evitado la muerte de Kennedy, según confesó en una reciente entrevista a la radio pública estadounidense NPR con motivo de los 50 años del magnicidio.

 Antes de morir, el senador Kennedy le preguntó: "¿Están todos bien?".

 

El mexicano recordó cómo se arrodilló y pudo ver que los labios del senador se movían, así que acercó su oreja y le oyó preguntar: "¿Están todos bien?". Romero le contestó que todo el mundo estaba bien y procedió a poner su mano entre el cemento y la cabeza del político demócrata para que estuviera cómodo. Durante esa breve charla final, Romero colocó un rosario en la mano de Kennedy mientras los fotógrafos de los medios tomaban fotos frenéticamente.

Debido al rosario, a su uniforme blanco de asistente de camarero y a su mirada beatífica, algunos medios confundieron a Romero con un sacerdote. Kennedy murió horas después en un hospital, a la edad de 42 años, y el autor de los disparos, el palestino de 24 años Sirhan Sirhan, fue condenado a cadena perpetua y recluido en una prisión californiana, donde continua hasta hoy.

 

LEA TAMBIÉN: Declaran patrimonio nacional el tejo, juego típico de Colombia 

 

El escritor Steve López dio cuenta a medios locales de la muerte de Romero y aseguró que la familia no había querido hablar sobre el deceso. Romero llegó a Estados Unidos a la edad de 10 años y se instaló con su familia en el Este de Los Ángeles, área donde residía una numerosa comunidad mexicana. 

Romero, que se mudó de Los Ángeles hace varias décadas, pasó la mayor parte de su vida en San José y Modesto, ciudades del norte de California, de acuerdo con Rigo Chacón,  un viejo amigo de la familia y exreportero de televisión, a The Associated Press el jueves. Trabajó en la construcción, incluyendo pavimentación con concreto y asfalto, disfrutando del trabajo físico sin intenciones de jubilarse en un futuro cercano. “Juan era un tipo grande, fornido y musculoso, y parecía estar en buen estado de salud”, señaló Chacón, que añadió que su muerte conmocionó a familiares y amigos.

Josefina Guerra explicó que su padre sintió culpa por años sobre el incidente, del cual solía hablar muy poco con ella. Su padre le explicó: “Si yo no hubiera extendido mi mano, él no habría sido baleado”, agregó la mujer. “Creo que eso lo hizo una persona dura, el contener todo eso... siendo adolescente, lidiar con eso”, indicó.  Además de Josefina, a Romero le sobreviven sus hijas Elda Romero y Cynthia Medina; su hijo Greg Romero, ocho nietos y una bisnieta.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año