mundo -

Mueren 41 personas en ataque tribal en una zona disputada en el sur de Sudán

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

Redacción EFE

Al menos 41 personas murieron y más de 20 resultaron heridas en ataques perpetrados entre el miércoles y este jueves por hombres armados de una tribu árabe contra un pueblo de la región de Abyei, disputada entre Sudán del Sur y Jartum, informó a EFE una fuente oficial.

 

También puedes leer: Ordenan detención a estudiante de enfermería por el presunto delito de femicidio de la menor Tamara Carpintero

 

"Un grupo armado de más de 200 hombres de la tribu árabe de Al Miseriya atacó el miércoles la aldea de Lou Sabiha, y repitió sus ataques hoy en las áreas de Amiet y Noong, de Abyei", dijo Ajak Deng Mian, portavoz de la Administración local ِde Abyei, contactado telefónicamente por EFE desde Yuba, capital de Sudán del Sur.

"Al menos 41 civiles murieron y más de 20 resultaron heridos como consecuencia de esos ataques", añadió el portavoz.

Asimsimo, afirmó que "los atacantes incendiaron viviendas, saquearon 3.000 vacas y secuestraron a 5 personas". Las autoridades locales de Abyei pidieron que las fuerzas internacionales presentes en la zona intervengan para proteger a los civiles indefensos de esos "ataques bárbaros", añadió.

Abyei, rica en petróleo, y escenario de frecuentes ataques y enfrentamientos tribales, tiene un estatus especial desde 2005 cuando un acuerdo de paz global sudanés otorgó a los ciudadanos de la zona el derecho a votar en un referéndum para permanecer en Sudán o regresar a Sudán del Sur.

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

 

También puedes leer: Menos del 10% de los infectados con Chagas son diagnosticados en forma oportuna

 

La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya había demarcado la frontera de la región, pero el Gobierno sudanés no reconoció la decisión.

La región está bajo la protección de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), que se creó en 2011 para actuar como observador ante la tensión entre los dos países, si bien tiene autorización para utilizar la fuerza para proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)