mundo -

Mujeres con sobrepeso con más riesgo de no captar el cáncer

Washington, Estados Unidos/EFE
El sobrepeso en las mujeres genera más riesgos de que no les sea detectado un cáncer de mama, lo que implica la necesidad de mamografías más periódicas, según un estudio divulgado hoy por la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA). El estudio, del Instituto Karolinska (Suecia), buscó identificar los factores que incrementaban el peligro de que un tumor con un tamaño superior al de un cacahuete o dos centímetros -medida que separa el primer y segundo nivel del cáncer- no fuera detectado, así como examinar las implicaciones de un pronóstico a largo plazo. El tamaño de la tuberosidad está fuertemente relacionado con el pronóstico del mismo, tal y como recordó Fredrik Strand, coautor del trabajo y radiólogo del Hospital Universitario de Karolinska, en Estocolmo, indicó la RSNA en un comunicado. La investigación es fruto del examen continuado de 2.012 casos de cáncer de mama invasivo que aparecieron entre 2001 y 2008 y que fueron seguidos por los especialistas hasta 2015, lo que les permitió observar la relación entre la progresión de la enfermedad y el índice de masa corporal. La densidad de masa, tal y como reflejó el estudio, está vinculada a un tumor más grande en el momento de diagnóstico tras ser detectado por mamografía, e implica peor pronóstico que en mujeres con menor índice. Sin embargo, no se observó relación “significativa” entre la densidad mamaria y el progreso de la enfermedad y solo el índice de masa corporal se vinculó a un mayor tumor en cánceres detectados durante los dos años posteriores a una mamografía. “Nuestro estudio sugiere que cuando un médico presenta los argumentos a favor y en contra de realizar un examen de cáncer de mama al paciente, tener un alto índice de masa corporal debería ser una de las razones utilizadas“, afirmó Strand, quien recomendó intervalos más reducidos entre mamografías. El coautor del estudio aseguró que también puede haber otros factores que provoquen el peligro de un peor pronóstico en estas mujeres, tales como la composición molecular de los tumores o los niveles de expresión de la hormona receptora. El índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) se basa en la relación entre altura y peso y fija el sobrepeso en un valor igual o superior a 25. A pesar de que en Suecia hay menos mujeres con alto BMI que en Estados Unidos, el intervalo entre mamografías recomendado allí es menor que el estadounidense, siendo el primero de entre 18 y 24 meses y el segundo de 24 meses, ambos superiores a los 12 que aconsejan distintas asociaciones, según el comunicado. La RSNA, con sede en el estado de Illinois (EEUU), es una asociación que integra a más de 54.000 radiólogos, oncólogos de radiación y científicos relacionados con estas áreas de especialización. 
Etiquetas
Más Noticias

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL