mundo -

Mujeres ganan alrededor de un 20 % menos que hombres en el sector sanitario

Las mujeres suponen alrededor del 67 % del empleo mundial en el sector, con un porcentaje aún mayor en el caso de los países de ingresos altos, que son los que cuentan con un mayor número de empleados en el ámbito de la salud. 

Redacción EFE

Las empleadas del ámbito sanitario ganan alrededor de un 20 % menos que los hombres que trabajan en ese sector, según un análisis con datos de decenas de países publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El informe, el primero de este tipo que lleva a cabo la OMS, apunta que la brecha salarial de género es mayor en el sector de la salud y la asistencia que en otros, a pesar de ser un ámbito en el que las mujeres son clara mayoría. 

 

También puedes leer: ¡Se lo gozó! Samy y Sandra Sandoval recordaron cuando I-Nesta cantó con ellos 'La Patrona, 'remix''

 

Las mujeres suponen alrededor del 67 % del empleo mundial en el sector, con un porcentaje aún mayor en el caso de los países de ingresos altos, que son los que cuentan con un mayor número de empleados en el ámbito de la salud. 

En parte, la brecha salarial responde a que las mujeres están sobrerrepresentadas en puestos con remuneraciones tradicionalmente menores, mientras que los hombres están sobrerrepresentados en profesiones mejor pagadas, por ejemplo con un alto número de médicos. 

Sin embargo, la OMS concluye que la mayor parte de esta brecha salarial no se puede explicar por factores del mercado laboral.  "Esto implica que las mujeres que trabajan en el sector están mal remuneradas por sus características en el mercado laboral, en comparación con los hombres que tienen perfiles similares", señala el informe. 

El estudio, que abarca 54 países, apunta que la brecha salarial no ha evolucionado por igual en todas partes durante las últimas décadas. 

 

También puedes leer: Bettina García: 'Trabajar en Medcom es de las mejores oportunidades que me ha regalado la vida'

 

Lo que sí es una tendencia generalizada es la cada vez mayor presencia de hombres en el ámbito sanitario, pero a un "ritmo insuficiente para reducir el nivel significativo de feminización que caracteriza al sector". 

Además, el estudio subraya el deterioro que la pandemia de la covid-19 ha supuesto en las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, especialmente para aquellos que están en primera línea, que tienden a ser mujeres. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa