mundo -

Murcia: lo suelta Estados Unidos y lo agarra Colombia

Redacción/Web
Para el próximo 11 de noviembre,  el colombiano David Murcia Guzmán, conocido por ser la mente principal de la comercializadora DMG, culminará de pagar su condena de más de 5 años en Estados Unidos por lavado de activos, pero seguirá detenido en Colombia.  Según relata el diario EL TIEMPO, Murcia Guzmán debería enfrentar una sentencia de 22 años y 10 meses por captación masiva  y habitual de dineros y lavados de activos.  Tal como lo publicó EL TIEMPO el 7 de marzo de 2017, Murcia Guzmán terminará esta semana de pagar una sentencia de nueve años de prisión en Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Murcia Guzmán permanece en la prisión Moshannon Valley, en Pensilvania, en donde espera que se inicie su proceso de deportación a Colombia. Para el sábado está prevista su salida de prisión. En redes sociales de personas cercanas al cerebro de la pirámide más grande que funcionó en Colombia, el condenado ha manifestado que le preocupa su seguridad cuando regrese a Colombia. “Si algo me llega a pasar, es culpa del gobierno Colombiano”, sostuvo Murcia Guzmán. Igualmente ha señalado que por cuenta de su condena en Estados Unidos se divorció de su esposa Jhoanne León, quien fue juzgada en Colombia por captación ilegal. “Se dijeron muchas mentiras sobre mi (…) hubo una persecución exagerada contra mí“, señaló Murcia Guzmán a través de la página Familia DMG en la que se adelanta la campaña ‘Liberen ya a David Murcia’. La Corte Suprema de Justicia inadmitió las demandas que interpuso David Murcia Guzmán, con las que pretendía tumbar la condena y dejó en firme el fallo en su contra. Sin embargo, el alto tribunal bajó de oficio la condena y la multa contra Murcia al encontrar que se tasó de manera equivocada por parte del Tribunal Superior de Bogotá. En agosto del 2013, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó en segunda instancia la condena de 30 años de prisión y 50.000 salarios mínimos contra Murcia, por los delitos de captación masiva y habitual de dineros y lavado de activos. No obstante, la Corte Suprema aseguró que la condena debía ser de 22 años y 10 meses de prisión y la multa de 25.700 salarios mínimos mensuales vigentes, más de 17.000 millones de pesos.  La Sala Penal de la Corte bajó de oficio el monto de la condena al encontrar que el Tribunal no tuvo en cuenta que no podía aplicar simultáneamente en el caso de Murcia dos aumentos de pena por hechos ocurridos en el 2007 y 2008. Cabe destacar que Murcia Guzmán, enfrentó causas por delitos financieros contra el orden económico. Tomado de http://www.eltiempo.com 
Etiquetas
Más Noticias

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares