mundo -

Nace sano el primer bebé de una paciente curada del ébola en la RDC

El brote más devastador a nivel global fue declarado en marzo de 2014, con casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri.

Kinshasa/EFE

La primera bebé nacida de una paciente curada del ébola nació sin el virus el pasado domingo en el Centro de Tratamiento de la ciudad de Beni, informó hoy el Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC).

Sylvana, la pequeña nacida el pasado fin de semana, "pesa 3,7 kilos, se encuentra en buen estado de salud y no está contagiada por el ébola", aseguró el Ministerio.

 

Ver más:  El panameño Paolo Espino cargó con la derrota de los Toros del Este 

 

Su madre, que contrajo el virus ya embarazada y fue admitida en el Centro de Tratamiento de Beni en diciembre de 2018, contó con un seguimiento del estado del bebé tras curarse, llegando incluso a dormir en las instalaciones del Centro.

Según los últimos datos divulgados hoy por este organismo, el número de muertes por el brote de ébola que asola el noreste del país asciende a 383, de las cuales 335 han sido confirmadas en laboratorio y 48 son probables.

En un informe emitido con cifras vigentes hasta el 8 de enero, las autoridades indican que el total de casos se sitúa en 628, de los cuales 580 están confirmados en pruebas de laboratorio y 48 son probables.

 

La situación ha llamado poderosamente la atención 

 

Como consecuencia del virus, unos 1,2 millones de electores de las zonas del noreste y el oeste no pudieron votar en los comicios del pasado 30 de diciembre y no podrán ejercer su derecho hasta marzo, a pesar de que la Comisión Electoral (CENI) anunció como ganador hoy al opositor Félix Tshisekedi, con un apoyo cercano al 38 %.

Este brote se declaró el pasado 1 de agosto en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, si bien el control de la epidemia se ha resentido por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la inseguridad en la zona, donde operan numerosos grupos armados.

Esta epidemia ha superado ya a la más mortífera de la historia de RDC, la que se produjo en la localidad Yambuku, en el norte del país, a finales de agosto de 1976, considerado como el primer brote de ébola registrado, y que dejó 280 muertos de 318 casos que se produjeron.

Desde el pasado 8 de agosto, cuando empezaron las vacunaciones, 57.471 personas han sido inoculadas, en su mayoría, en las ciudades de Mabalako, Beni, Mandima, Katwa y Butembo, de acuerdo con las últimas cifras del Ministerio de Sanidad.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

 

Ver más: Joseline Pinto no reemplazó a Kevin Fernández... habló del 'man' del AGF 

 

El brote más devastador a nivel global fue declarado en marzo de 2014, con casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakri, país del que se expandió a Sierra Leona y Liberia.

Casi dos años después, en enero de 2016, la OMS declaró el fin de esta epidemia, en la que murieron 11.300 personas y más de 28.500 fueron contagiadas, cifras que, según esta agencia de la ONU, podrían ser conservadoras. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos