mundo -

Nayib Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

El Salvador se encuentra desde marzo de 2022 bajo régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales para combatir a las pandillas.

TOMADO DE EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este 1 de junio de 2024 en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo "sanar" la economía tras curar al país del "cáncer" de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas. "Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía", dijo Bukele ante cientos de personas, entre invitados especiales y seguidores, desde el palco del centenario Palacio Nacional, en el corazón de la capital salvadoreña. Aseguró que "la sociedad salvadoreña sigue enferma, pero ya no tiene cáncer" y que "sigue enferma de las demás cosas que siempre ha tenido", porque "el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía".

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

"En este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizá también haya que tomar medicina amarga", sostuvo y dijo que las tres cosas que necesita para ello son "la guía de Dios, el trabajo incansable del Gobierno y que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen, (...) sin titubeos". De acuerdo con diversas encuestas, Bukele llegó al final de su primer mandato (2019-2024) con un reclamo de la sociedad por solventar los problemas económicos, preocupación que ha desplazado al tema de la seguridad. El Salvador se encuentra desde marzo de 2022 bajo régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales para combatir a las pandillas, tras una escalada de homicidios y ha dejado unas 80,000 detenciones de supuestos pandilleros. Con esta medida, el mandatario logró acentuar la reducción de las muertes violentas que inició en 2016, después de que el empobrecido país centroamericano registrara el año más violento de su historia reciente con 103 asesinatos por cada 100,000 habitantes en 2015. Sin embargo, bajo la Administración de Bukele este país se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8,000 millones de dólares. Expertos consultados por EFE han señalado que el balance de estos cinco años apunta a un "deterioro de las condiciones de vida de los hogares". En declaraciones a EFE, el economista José Luis Magaña, destacó recientemente que la pobreza extrema monetaria "se ha duplicado", pasando de 86.000 hogares en el 2019 a 170.000 en 2023. De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general pasó de un 22,8 % a un 27,2 % de los hogares. Por otra parte, la deuda pública a marzo de 2024 llegaba a los 30,000 millones de dólares, de los que 10,500 han sido generados por el actual y que ha tomado desde 2023 más de 1.615 millones de dólares del fondo de pensiones de los trabajadores. A pesar de crecer un 3,5 % en 2023, sectores como la agricultura y la industria acumularon retrocesos en estos cinco años del 2% y 9%, respectivamente, de acuerdo con Magaña. En su discurso, Bukele defendió sus medidas de seguridad, criticó a la oposición y prometió "sanar" la economía, sin dar anuncios ni tocar otros temas, como una posible reforma constitucional. Este segundo mandato consecutivo de Bukele se da pese a que la Constitución lo prohíbe y el último presidente en reelegirse de esta manera fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, que gobernó entre 1931 y 1944.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá