mundo -

Negociador de ELN dice que sí hubo reuniones con gobierno colombiano en Quito

Quito,Ecuador/EFE
 El negociador jefe de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró hoy a Efe que el miércoles mantuvo dos reuniones con representantes del Gobierno colombiano, a pesar del anuncio del presidente de ese país, Juan Manuel Santos, de que su equipo no retomaría el diálogo. “Hasta ayer tuvimos la última reunión” en Quito y en ella se le transmitió al Gobierno de Santos que se requiere “voluntad política” para llegar a un nuevo cese de fuego, dijo Beltrán. En un mensaje de Twitter, la delegación negociadora del ELN se refirió a la reunión en Quito y sostuvo que participaron sus delegados, así como “del Gobierno y del grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación (GEPAAC).” En la cita no participó el jefe del equipo negociador gubernamental Gustavo Bell, manifestó Beltrán en una entrevista hoy con Efe,en una hacienda a las fueras de la capital ecuatoriana, donde suelen pernoctar las delegaciones de los países garantes. Beltrán aseguró haberse reunido “con otros delegados del Gobierno“, y especificó que en ese encuentro pidió la presencia de “militares (en) activo” en la mesa negociadora. “Les dijimos: Hacer las negociaciones en medio del conflicto fue la doctrina que colocó el Gobierno desde el inicio. Durante 101 días cambiamos de doctrina para hacer las conversaciones en medio del cese“, explicó sobre la postura de la guerrilla. El negociador instó a Santos a recuperar esa doctrina, pero indicó que para eso necesitan “que haya militares activos en la mesa de negociaciones.” Argumentó que esa presencia es requerida para “saber que hay ese compromiso” de alto el fuego no solo de parte del Gobierno, sino también del Ejército, al que acusó de haber lanzado operaciones ofensivas en medio del cese de hostilidades. “Lo que ocurrió en la tregua pasada fue que los militares no demostraron un compromiso suficiente con ese cese“, concluyó sobre su demanda. El diálogo entre el Bogotá y el ELN tenía que haberse reanudado el miércoles, pero el presidente colombiano anunció que sus negociadores no retornarían a Quito, que auspicia las rondas negociadoras, a raíz de una serie de ataques de la guerrilla a la Policía que causaron siete muertos y 47 heridos. Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano.
Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón