mundo -

Negociador de ELN dice que sí hubo reuniones con gobierno colombiano en Quito

Quito,Ecuador/EFE
 El negociador jefe de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró hoy a Efe que el miércoles mantuvo dos reuniones con representantes del Gobierno colombiano, a pesar del anuncio del presidente de ese país, Juan Manuel Santos, de que su equipo no retomaría el diálogo. “Hasta ayer tuvimos la última reunión” en Quito y en ella se le transmitió al Gobierno de Santos que se requiere “voluntad política” para llegar a un nuevo cese de fuego, dijo Beltrán. En un mensaje de Twitter, la delegación negociadora del ELN se refirió a la reunión en Quito y sostuvo que participaron sus delegados, así como “del Gobierno y del grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación (GEPAAC).” En la cita no participó el jefe del equipo negociador gubernamental Gustavo Bell, manifestó Beltrán en una entrevista hoy con Efe,en una hacienda a las fueras de la capital ecuatoriana, donde suelen pernoctar las delegaciones de los países garantes. Beltrán aseguró haberse reunido “con otros delegados del Gobierno“, y especificó que en ese encuentro pidió la presencia de “militares (en) activo” en la mesa negociadora. “Les dijimos: Hacer las negociaciones en medio del conflicto fue la doctrina que colocó el Gobierno desde el inicio. Durante 101 días cambiamos de doctrina para hacer las conversaciones en medio del cese“, explicó sobre la postura de la guerrilla. El negociador instó a Santos a recuperar esa doctrina, pero indicó que para eso necesitan “que haya militares activos en la mesa de negociaciones.” Argumentó que esa presencia es requerida para “saber que hay ese compromiso” de alto el fuego no solo de parte del Gobierno, sino también del Ejército, al que acusó de haber lanzado operaciones ofensivas en medio del cese de hostilidades. “Lo que ocurrió en la tregua pasada fue que los militares no demostraron un compromiso suficiente con ese cese“, concluyó sobre su demanda. El diálogo entre el Bogotá y el ELN tenía que haberse reanudado el miércoles, pero el presidente colombiano anunció que sus negociadores no retornarían a Quito, que auspicia las rondas negociadoras, a raíz de una serie de ataques de la guerrilla a la Policía que causaron siete muertos y 47 heridos. Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano.
Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal