mundo -

Nicaragua creará un Observatorio Integral de Familia, con énfasis en la niñez

El objetivo general por parte del Estado, con ese observatorio, es la salvaguarda de las familias, la niñez, la adolescencia, los ancianos y otros grupos vulnerables.

Managua/EFE

La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua informó este viernes que creará un Observatorio Integral de Familia, con énfasis en la niñez, adolescencia y otros grupos vulnerables.

El objetivo general por parte del Estado, con ese observatorio, es la salvaguarda de las familias, la niñez, la adolescencia, los ancianos y otros grupos vulnerables, dijo el director general de Planificación y Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Velarde, durante un encuentro nacional de jueces de familia.

 

También puedes leer:  Coronavirus, el participante inesperado en los Juegos de Tokyo 2020 

 

El funcionario explicó que la creación de ese observatorio está contemplado en el Plan de Gestión Estratégica de Familia para el período 2021-2024, el cual contiene seis líneas estratégicas de acción.

Ese plan apuesta a que mediante la creación del observatorio se recopile toda la información existente acerca de la materia de familia, indicó.

También elaborar un diagnóstico de la situación en la actualidad, las previsiones de evolución y la producción de informes que sirvan para fundamentar la toma de decisiones ante las demandas existentes, apuntó.

En cuanto al diagnóstico, Velarde dijo que será la base del plan, que junto a un "estudio de amplio espectro", permitirá identificar las oportunidades de mejora y prioridades para la planificación estratégica, que contempla la promoción de la inclusión transversal de las necesidades de los niños, niñas, adolescentes, ancianos, etnias originarias y grupos afrodescendientes.

 

También puedes leer:  Atleta renuncia a ir a Tokyo 2020 por 'salud mental' 

 

El Código de la Familia entró en vigor en Nicaragua el 8 de abril de 2015, y, según el Ejecutivo, promueve el entendimiento entre las familias y el no enfrentamiento de las parejas en juicios.

El Código de la Familia reconoce la relación de igualdad entre hombres y mujeres, la protección de los intereses de los niños y garantías para los padres ancianos.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia gestión del pago del bono de 50 balboas a jubilados y pensionados

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa