mundo -

Nicaragua impide ingreso a un centenar de sus ciudadanos desde Costa Rica

Según los datos oficiales de Costa Rica, cerca de 60.000 nicaragüenses han regresado a su país desde el inicio de la pandemia.

EFE

 

Las autoridades de Nicaragua impidieron este sábado el ingreso de un grupo de sus ciudadanos en la frontera con Costa Rica, a donde llegaron tras una larga travesía desde Panamá en busca de retornar a su país de origen en medio de la pandemia de la COVID-19.

La Dirección de Migración de Costa Rica confirmó a Efe que estos nicaragüenses, alrededor de 100 personas, "se mantienen en la línea fronteriza, del lado nicaragüense, en espera del ingreso a su país" y que "la frontera nicaragüense se mantiene bloqueada para paso de personas y transporte de carga".

Las autoridades costarricenses desconocen las razones de este cierre de la frontera.

El traslado de estos nicaragüenses residentes en Panamá, "se realizó a través de coordinaciones extraordinarias con las autoridades panameñas" y "realizaron el proceso migratorio de forma correcta en Costa Rica, tanto para su ingreso por el sur (desde Panamá) y su egreso en el norte (hacia Nicaragua)", agrega a información oficial. 

Leer también: Fallece el abogado Carlos Jones, presentaba problemas respiratorios Más de 60 mil ha regresado 

El Ministerio de Salud de Costa Rica realizó una revisión del estado de salud de todas estas personas al momento de su ingreso al país desde Panamá y luego continuaron su camino hacia la frontera con Nicaragua en autobuses escoltados por la Policía.

La directora de Migración, Raquel Vargas, dijo el viernes a Efe que Costa Rica y Panamá tienen activa una "coordinación" para el traslado de nicaragüenses que quieren regresar a su país debido a que se encuentran sin trabajo o en condiciones económicas precarias en Panamá.

Vargas confirmó que hasta el viernes se habían realizado varios traslados y que no se habían presentado problemas para que los nicaragüenses ingresaran a su país.

Según los datos oficiales de Costa Rica, cerca de 60.000 nicaragüenses han regresado a su país desde el inicio de la pandemia y la mayoría de ellos lo han hecho por el desempleo que está causando la pandemia.

Por otra parte, cerca de 14.000 nicaragüenses han sido rechazados al intentar ingresar a Costa Rica de manera irregular por algún punto de los 309 kilómetros de la frontera terrestre. 

Históricamente, Costa Rica ha sido sitio de importantes flujos migratorios desde Nicaragua debido a guerras y problemas sociales, políticos y económicos.

La última gran oleada migratoria de nicaragüenses se produjo entre 2018 y 2019, cuando al menos 50.000 de ellos huyeron a Costa Rica debido a la violenta crisis a raíz de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

Costa Rica es un país de 5 millones de habitantes, de los cuales alrededor de un 8 % es migrante, la mayoría nicaragüense, según las cifras oficiales. 

Leer también: Judy Meana sale negativo en prueba de COVID-19

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal