mundo -

Nicaragua vela a sus muertos y el Gobierno queda sin un fuerte aliado

El nuevo derramamiento de sangre ya es calificado por muchos nicaragüenses como una "masacre".

EFE

Nicaragua veló este jueves a los 15 muertos que perdieron su vida en el sangriento Día de las Madres mientras el Gobierno se cobró la primera cabeza política, el titular del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas.

"El Gobierno de Nicaragua, reiterando su voluntad de continuar trabajando por el fortalecimiento de la institucionalidad, confirma la renuncia del presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, y está pendiente de las decisiones que conforme a la ley corresponden adoptar a la Asamblea Nacional", indicó la Cancillería en un comunicado conjunto con la Organización de Estados Americanos.

 

LEA TAMBIÉN: Cuba se recupera de inundaciones previo a la temporada de huracanes

 

Rivas era un gran aliado político y electoral del presidente Daniel Ortega. La oposición lo acusaba de beneficiar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en cada proceso electoral desde 2008 y diversas investigaciones periodísticas le señalaron por tener una vida supuestamente opulenta que no correspondía con su salario.

La renuncia de Rivas se produjo al final de una jornada en la que la incertidumbre y la indignación reinaron en Nicaragua, después de que la violencia y las muertes volvieran a las calles el miércoles a las principales ciudades del país.

Tras el nuevo derramamiento de sangre fue el propio Gobierno, a través de la ministra de Salud, Sonia Castro, quien se encargó de arrojar algo de luz sobre las cifras de lo que muchos ya han calificado como una "masacre".

En diferentes centros de salud públicos y privados "se dio atención a 199 personas que resultaron lesionadas y también tenemos los 15 fallecidos", señaló la ministra, unos datos que corroboró la Policía, quien precisó que de las 15 muertes registradas 7 se produjeron en Managua, 3 en Chinandega, 4 en Estelí y 1 en Masaya.

 

Uno de los fallecidos es un joven medallista de oro en sambo en los Juegos Centroamericanos

 

Entre los fallecidos, un adolescente de 15 años, un joven de 18 o el nicaragüense Kevin Antonio Coffin Reyes, medalla de oro en sambo en los Juegos Centroamericanos de Managua 2017. El incremento del número de víctimas en las protestas, que ya alcanza los 108 muertos en 44 días, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, colmó la paciencia de muchos nicaragüenses y provocó una contundente reacción de la Conferencia Episcopal (CEN) en su labor como mediadora del Diálogo Nacional.

"Los obispos de la CEN condenamos todos estos actos de represión de parte de grupos cercanos al Gobierno y queremos dejar claro que no se puede reanudar la mesa del diálogo nacional mientras al pueblo de Nicaragua se le siga negando el derecho a manifestarse libremente y continúa siendo reprimido y asesinado", resaltó.

Ante la advertencia de la Iglesia, el Gobierno, a través de su canciller, Denis Moncada, solicitó "a las autoridades que coordinan el esfuerzo del diálogo nacional llamar a la calma y al cese de toda violencia, a fin de continuar trabajando por la seguridad, la justicia y la paz".

Moncada culpó de "esta situación de violencia delincuencial" a "grupos políticos de oposición con agendas políticas específicas" que activan "formatos delictivos para aterrorizar a las familias" y negó la existencia de "fuerzas de choque ni grupos paramilitares afines al Gobierno".

"No podemos aceptar que se pretenda acusar de acontecimientos dolorosos y trágicos que no hemos provocado, que jamás provocaremos", dijo el canciller mientras reiteró el compromiso gubernamental con la investigación de todos los crímenes y hechos violentos.

 

LEA TAMBIÉN: Niño chileno de 3 años imita a sus padres y "vende" cocaína en su guardería 

Por su parte, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que aglutina a los estudiantes y representantes de la sociedad civil y el sector privado, hizo un llamado a intensificar las diferentes formas de protesta pacífica y a reforzar los tranques (bloqueos).

Entre tanto, el Ejército aseguró que "tiene control absoluto de sus fuerzas y medios" y rechazó "todo tipo de manipulación de información falsa" que sugiere su participación a favor del Gobierno en esta crisis.

Finalmente, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó los últimos actos violentos y llamó "al Estado a detener la violencia" de los "factores represivos".

"Nicaragua vivió ayer otro día trágico, de represión, de violencia y muerte. Condenamos los asesinatos cometidos ayer por las fuerzas represivas y los grupos armados y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas", señaló Almagro. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua