mundo -

Niños con cáncer y VIH son los más afectados por movimientos anti vacunas

La tendencia de no vacunar a los menores que apoyan grupos de padres de todo el mundo está propiciando que aparezcan enfermedades.

Guadalajara/EFE

Los padres que rechazan las vacunas no solo ponen en riesgo la vida de sus hijos, sino también la de menores con cáncer o enfermedades como el VIH o lupus, cuyo sistema inmunológico es débil, afirmó a Efe María del Carmen Espinoza, médico del Hospital General de México.

 

Ver más:  Sociedad Civil denuncia al Estado por revelar casos positivos de VIH 

"Indirectamente se pone en riesgo a esos niños que no deberían vacunarse pero es porque no pueden debido a su condición, no porque no lo quieran hacer", afirmó la especialista quien participa en el Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades", que se desarrolla en Jalisco (oeste de México).

La tendencia de no vacunar a los menores que apoyan grupos de padres de todo el mundo está propiciando que aparezcan enfermedades que ya estaban superadas en Europa y América Latina como el sarampión, poliomielitis y la difteria, erradicada hace 30 años.

A inicios de 2018 fueron registrados en México cuatro casos de sarampión no endémico, es decir que se infectaron en otro país pero desarrollaron la enfermedad a su llegada a territorio mexicano y los especialistas temen que se presenten casos propios en los próximos años, indicó.

La enfermedad de más riesgo en este momento es precisamente el sarampión. "Ya tenemos -agregó- 11 países de América Latina que están afectados con sarampión ahora y en Europa se han reportado 41.000 casos, es el año en el que se han tenido más casos en los últimos 30 años de la enfermedad".

Afirmó que Latinoamérica es una de las regiones del mundo con buenas tasas de vacunación y que ha permitido desaparecer enfermedades como la viruela.

 

Hay que tener cuidado 

 

En México se han erradicado enfermedades como el tétanos neonatal desde 2010; la rubéola congénita desde 2008 y el sarampión endémico desde 2006.

"Si los papás no se informan de manera adecuada empieza a haber problemas y esto tiene que ver con lo que les llega de las redes sociales que han tenido un papel importante en la difusión de datos erróneos", expresó.

La experta invitó a los padres de familia a acercarse a especialistas para conocer más acerca de las diferentes vacunas, que definió como "los medicamentos más vigilados de la industria farmacéutica".

 

Ver más: Migración asegura que caso de discriminación a personas con VIH está en la CSJ 

 

"No hay estrategia en el mundo, ni siquiera los antibióticos, que haya salvado más vidas que las vacunas", concluyó.

El Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades" se desarrolla con la asistencia de especialistas mexicanos y es auspiciado por el gobierno de Jalisco y la empresa Sanofi. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón