mundo -

Nueva terapia para carcinoma de células de Merkel da esperanza a pacientes

La mayoría de los carcinomas de células de Merkel aparecen en el rostro, la cabeza o el cuello.

México, México/EFE

 

Un nuevo tratamiento con inmunoterapia para el carcinoma de células de Merkel en etapas metastásicas arroja nuevas esperanzas a los pacientes con este padecimiento que hasta ahora era tratados con quimioterapia, la cual ofrecía poco tiempo de supervivencia, dijo a Efe el oncólogo Miguel Ángel Álvarez Avitia.

 

Lea también: Ciudad de México comienza a recibir a millones de devotos guadalupanos

 

“Hasta ahora, los pacientes con enfermedad metastásica eran tratados con radioterapia o quimioterapia y menos del 20 % presentaba una supervivencia superior a cinco años“, aseguró Álvarez, coordinador de la clínica de melanoma del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).

El carcinoma de células de Merkel es un tipo de cáncer de piel más agresivo que el melanoma y es considerada una enfermedad rara que afecta a menos de una persona por cada 100.000 habitantes.

“En etapas iniciales los signos son indoloros, empiezan con una lesión ulcerada, muy rojiza, violácea, con coloración azul que crece rápidamente“, aseveró el coordinador de Unidad de Quimioterapia ambulatoria.

El especialista indicó que muchas veces estas lesiones se confunden con otro tipo de patología y por ello los pacientes no reciben tratamiento inicial adecuado.“En etapas tempranas es muy inespecífico; si una lesión persiste y crece en menos de tres meses debe ser evaluada por alguien especializado, un dermatólogo que tome biopsia y dé diagnóstico certero“, explicó.

 

Células de Merkel

La mayoría de los carcinomas de células de Merkel aparecen en el rostro, la cabeza o el cuello, pero pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo, incluso en áreas que no están expuestas a la luz del sol.

Entre los factores de riesgo, dijo, están la exposición a rayos Ultravioleta, la exposición crónica al sol y una infección relacionada a la génesis tumoral que es la infección del polyomavirus.“Lamentablemente desconocemos cuáles son los mecanismos de adquisición de esta infección, puede ser que los pacientes tengan mucho tiempo con esa infección y el cáncer es solo una consecuencia de la misma“, explicó

También el sistema inmune debilitado, la exposición excesiva a la luz solar, tener antecedentes de otros cánceres en la piel, color de piel claro (tez blanca) y edad mayor a 50 años, pueden ser factores, aunque puede presentarse a cualquier edad, explicó Álvarez.

 

Al ser una enfermedad rápidamente progresiva, provoca metástasis rápidamente, por lo que las expectativas de supervivencia, hasta ahora, era menor a un año en estos pacientes.Por ello, la aparición de un nuevo tratamiento arroja nuevas esperanzas a estos pacientes.

 

Cáncer de piel

En México recientemente ha llegado Bavencio (Avelumab), la primera inmunoterapia indicada para pacientes adultos con carcinoma de células de Merkel metastásico.“Con la inmunoncología lo que hacemos es darle la capacidad al sistema inmune a través de un medicamento que es un anticuerpo monoclonal, para que nuevamente recupere la eficacia de poder eliminar a los tumores adecuadamente“, detalló el experto.

Álvarez aseguró que este tratamiento permite mejorar la tasa de respuesta y la supervivencia de los pacientes, evitando la toxicidad de la quimioterapia y con unos efectos secundarios menores y manejables.

En concreto, si ninguno de los pacientes sobrevive al año de tratamiento en segunda línea con quimioterapia, con Avelumab más del 30 % responde y, de ellos, más del 50 % se mantiene vivo tras un año de tratamiento.

El especialista dijo que, aunque esta es una gran opción de tratamiento, lo que se sigue necesitando es diagnóstico certero para este tipo de patologías para tener alternativa más viable de tratamiento.

Lea también: Presidente de Filipinas invitó a matar a los obispos católicos inútiles

“Lo más importante es, ante la persistencia y ante la duda de lesión, hacer referencia temprana hacia un médico especialista, un dermatólogo, porque 50 % de las lesiones se presentan en zonas visibles, expuestas al sol, en cabeza y cuello y las extremidades superiores“, finalizó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'