mundo -

Nueva York acude a corte en defensa de ley que protege víctimas acoso sexual

La acción legal busca que entren en vigor cambios en las protecciones el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972.

Nueva York/EFE

La Fiscalía general de Nueva York presentó este viernes una demanda contra el Departamento de Educación federal y su secretaria, Betsy DeVos, para detener la puesta en marcha en agosto de cambios a una ley federal que ha protegido a sobrevivientes de asaltos sexuales en los campus universitarios.

La demanda, en la corte federal para el distrito sur de Nueva York presentada por la fiscal Letitia James, busca detener una regla nueva de la Administración del presidente Donad Trump "que obstaculizará la forma en que las escuelas investigan, abordan y remedian el acoso sexual en las escuelas, colegios y universidades", de acuerdo con un comunicado.

La acción legal busca que entren en vigor cambios en las protecciones el Título IX de la Ley de Enmiendas a la Educación de 1972, que de acuerdo con James ha sido una herramienta esencial para abordar y erradicar la discriminación por motivos de sexo para todos los estudiantes en los programas y actividades educativas financiadas por el gobierno federal durante casi 50 años.

Destacó además que ha protegido a las poblaciones más vulnerables del sistema escolar, incluidas las mujeres, los estudiantes de color, los estudiantes LGBTQ y los estudiantes con discapacidades.

"El presidente ha demostrado repetidamente que no cree que el acoso sexual sea un asunto serio, pero su insensibilidad ahora amenaza a los más jóvenes y vulnerables y podría aumentar la probabilidad de acoso sexual y abuso de estudiantes en las escuelas", afirmó.

 

También puedes leer:  En el Mes del Medioambiente, escuchemos el mensaje de la naturaleza 

 

"En medio de la pandemia del coronavirus, la secretaría DeVos y la Administración de Trump están haciendo todo lo posible para poner en peligro y silenciar a los sobrevivientes del acoso y la agresión sexual", aseguró.

Explicó que los cambios redefinen de forma estricta el acoso sexual; limita drásticamente y, en muchos casos, prohíbe que las instituciones investiguen y aborden el acoso; destruye las protecciones del Título IX para los supervivientes de acoso y agresión sexual; y abdica la función central del Departamento de Educación para hacer cumplir a las escuelas las prohibiciones del Título IX contra el acoso sexual.

De acuerdo con James, Nueva York está luchando contra de los cambios porque los sobrevivientes de acoso sexual "merecen que se les crea, que se les respete y que tengan la oportunidad de contar sus historias".

Todas las instituciones educativas - incluidas las públicas y privadas - que reciben fondos federales están obligadas a cumplir con la ley, lo que significa que casi todos los colegios y universidades públicas y privadas deben cumplir con sus regulaciones.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Sin embargo, en noviembre de 2018 el Departamento de Educación emitió un aviso de propuesta de reglamentación bajo los auspicios de proporcionar mayor protección a las personas acusadas de acoso sexual, señaló además la fiscal en el comunicado.

James recordó que el pasado mes, en medio de la pandemia del coronavirus, el Departamento de Educación emitió la regla final que a partir del próximo agosto limitará las protecciones contra el acoso sexual para más de 50 millones de estudiantes desde kindergarten hasta el duodécimo grado y los aproximadamente 20 millones de estudiantes de colegios y universidades.

Las escuelas deben implementar estos cambios en un periodo de dos meses o se arriesgan a perder millones de dólares en fondos federales.

 

También puedes leer: La aerolínea Latam despide a otras 1.000 personas en Chile, Colombia y Perú

 

A pesar de las leyes existentes, la mayoría de los estudiantes que sufren el acoso sexual, incluida la violencia sexual, no lo denuncian, señaló.

Según las estadísticas del Departamento de Justicia, sólo el 20 por ciento de las estudiantes de 18 a 24 años de edad que han sufrido violencia sexual han reportado alguna vez esta conducta, "pero la regla final exacerbará aún más esta realidad", según James. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP