mundo -

OEA rechaza la destitución de magistrados y del fiscal general en El Salvador

Este sábado, el oficialismo tomó las riendas del Parlamento salvadoreño para el periodo 2021-2024 y en su primera acción votó para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general, funcionarios con los Bukele tuvo enfrentamientos durante el último año.

EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó este domingo la destitución por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y del fiscal general de ese país, Raúl Melara, y además las acciones del Ejecutivo liderado por el presidente Nayib Bukele "que guiaron estas decisiones".

"En la democracia las mayorías tienen la responsabilidad de ser garantes fundamentales para asegurar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos", señaló la Secretaría General de la OEA en un comunicado.

 El organismo interamericano, con sede en Washington, advirtió que "cuando las mayorías imponen una visión única y uniformizada para el resto del sistema político, están socavando estos principios".

"Cuando las mayorías eliminan los sistemas de pesos y contrapesos en el marco institucional están alterando la esencia del funcionamiento del mismo", agregó el pronunciamiento.

Leer también: Rescatan a tres niños de supuestos maltratos y abusos sexuales

Este sábado, el oficialismo tomó las riendas del Parlamento salvadoreño para el periodo 2021-2024 y en su primera acción votó para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general, funcionarios con los Bukele tuvo enfrentamientos durante el último año.

La OEA señaló como " imprescindible en esta coyuntura" que se dé continuidad a los trabajos de la Misión Especial presidida por Santiago Cantón, quien en cumplimiento del artículo 17 de la Carta Democrática Interamericana visitó ese país para evaluar su situación y contribuir a preservar su institucionalidad democrática.

En un informe difundido este domingo, la misión expresó su "preocupación sobre acciones que podrían vulnerar el Estado de derecho, y la democracia salvadoreña", específicamente en relación con las denuncias sobre "la falta de independencia de los poderes del Estado, los ataques a la libertad de expresión y de prensa, los límites injustificados al acceso a la información” y “el posible aumento en la militarización del país".

La misión también aludió a las denuncias de incumplimiento a las obligaciones derivadas de los Acuerdos de Paz de enero de 1992 -que pusieron fin a 12 años de guerra civil en ese país-, de desacato "expreso" a las sentencias judiciales, de la vulneración de los derechos de personas que fueron privadas de la libertad a raíz de "decretos inconstitucionales" promulgados para contener la pandemia y de expresiones que fomentan la violencia contra altas autoridades de las instituciones democráticas del Estado.

En su cuenta de Twitter, Cantón advirtió este domingo que el presidente salvadoreño "continúa deteriorando la frágil democracia" de ese país y adjunto el informe de la misión.

En una declaración posterior a las destituciones y ante la reacción internacional, Bukele señaló el sábado en su cuenta de Twitter: "Estamos limpiando la casa".

Leer también: Colisión múltiple en Puerto Caimito, varios heridos

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste