mundo -

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas.

EFE

 

La Organización Mundial de la Salud y las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo para distribuir 40 millones de dosis de la vacuna anticovid de ambas firmas a través de la plataforma COVAX, creada por la OMS para distribuir esos productos en el mundo pensando en los países pobres. 

El acuerdo supone la entrada en la plataforma COVAX de la vacuna que está siendo más administrada a nivel global y en la que ya estaban incluidas farmacéuticas como Moderna o AstraZeneca, que también ha prometido la distribución en el primer trimestre de 2021 de 150 millones de dosis.

"Estos anuncios, juntos, significan que seguramente COVAX podrá empezar a repartir dosis en febrero", señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien matizó sin embargo que su organismo aún está pendiente de autorizar el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca.

Leer también: Llegan a Chiriquí 480 vacunas contra el COVID-19

Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX, significan, según Tedros, que esa plataforma "está más cerca de poder cumplir su promesa" de administrar unas 2.000 millones de dosis de vacunas a la quinta parte de la población mundial.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, también intervino en la rueda de prensa para subrayar que la anhelada entrada de la compañía es "un día emocionante para la salud mundial", fruto de numerosas negociaciones entre él y Tedros, "trabajando juntos para que el acuerdo se produjera".

Bourla prometió que el acuerdo garantizará acceso a países pobres sin que la farmacéutica busque beneficio económico de ello, y señaló que ahora negocia con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud para coordinar la logística y el envío de estas vacunas.

Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza por las Vacunas GAVI, otro de los organismos detrás de COVAX, subrayó hoy que el buen avance de estos acuerdos con farmacéuticas permite pensar que el número de dosis que la plataforma distribuirá en 2021 podría subir de 2.000 a 2.500 millones, y llegar a la cuarta parte de la población global.

"En una semana indicaremos a los 190 países implicados (en COVAX) cuándo serán los primeros envíos", señaló Berkley, quien dijo "entender la impaciencia" de algunos países por recibir las primeras vacunas.

"Primero llegarán cantidades pequeñas, dirigidas a trabajadores sanitarios y personas en riesgo y vulnerables, pero los números crecerán rápido", prometió.

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas a cambio de asegurarse dosis para un 20 por ciento de su población.

Otras 90 economías de rentas bajas, entre ellas países latinoamericanos como Bolivia, El Salvador o Nicaragua, no están obligadas a llevar a cabo donaciones para COVAX y podrán acceder a las vacunas a precios que, según prometieron expertos de la OMS, en ningún caso sobrepasarán los dos dólares por dosis. 

Leer también: Panamá, España y otros países en el grupo de 'alta incidencia' en Alemania
Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial