mundo -

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas.

EFE

 

La Organización Mundial de la Salud y las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo para distribuir 40 millones de dosis de la vacuna anticovid de ambas firmas a través de la plataforma COVAX, creada por la OMS para distribuir esos productos en el mundo pensando en los países pobres. 

El acuerdo supone la entrada en la plataforma COVAX de la vacuna que está siendo más administrada a nivel global y en la que ya estaban incluidas farmacéuticas como Moderna o AstraZeneca, que también ha prometido la distribución en el primer trimestre de 2021 de 150 millones de dosis.

"Estos anuncios, juntos, significan que seguramente COVAX podrá empezar a repartir dosis en febrero", señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien matizó sin embargo que su organismo aún está pendiente de autorizar el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca.

Leer también: Llegan a Chiriquí 480 vacunas contra el COVID-19

Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX, significan, según Tedros, que esa plataforma "está más cerca de poder cumplir su promesa" de administrar unas 2.000 millones de dosis de vacunas a la quinta parte de la población mundial.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, también intervino en la rueda de prensa para subrayar que la anhelada entrada de la compañía es "un día emocionante para la salud mundial", fruto de numerosas negociaciones entre él y Tedros, "trabajando juntos para que el acuerdo se produjera".

Bourla prometió que el acuerdo garantizará acceso a países pobres sin que la farmacéutica busque beneficio económico de ello, y señaló que ahora negocia con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud para coordinar la logística y el envío de estas vacunas.

Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza por las Vacunas GAVI, otro de los organismos detrás de COVAX, subrayó hoy que el buen avance de estos acuerdos con farmacéuticas permite pensar que el número de dosis que la plataforma distribuirá en 2021 podría subir de 2.000 a 2.500 millones, y llegar a la cuarta parte de la población global.

"En una semana indicaremos a los 190 países implicados (en COVAX) cuándo serán los primeros envíos", señaló Berkley, quien dijo "entender la impaciencia" de algunos países por recibir las primeras vacunas.

"Primero llegarán cantidades pequeñas, dirigidas a trabajadores sanitarios y personas en riesgo y vulnerables, pero los números crecerán rápido", prometió.

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas a cambio de asegurarse dosis para un 20 por ciento de su población.

Otras 90 economías de rentas bajas, entre ellas países latinoamericanos como Bolivia, El Salvador o Nicaragua, no están obligadas a llevar a cabo donaciones para COVAX y podrán acceder a las vacunas a precios que, según prometieron expertos de la OMS, en ningún caso sobrepasarán los dos dólares por dosis. 

Leer también: Panamá, España y otros países en el grupo de 'alta incidencia' en Alemania
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista