mundo -

OMS dice no a la discriminación en la lucha contra el sida

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a la “no discriminación” en la lucha contra el sida y recordó que “todo el mundo cuenta” para combatir esta enfermedad, en el Día Mundial de esta patología. “Todo el mundo cuenta si queremos conseguir una cobertura universal de salud y todo el mundo debe contar si queremos eliminar el sida y la hepatitis, como mayores amenazas a la salud pública“, señaló en un comunicado el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Los servicios sanitarios deberían adaptarse para alcanzar y satisfacer las necesidades de las poblaciones más expuestas y afectadas y eso incluye una política de tolerancia cero al estigma y la discriminación en todos los servicios de salud“, sostuvo Tedros. En el comunicado el doctor se pregunta “cómo es posible que después de décadas de reconocimiento del papel fundamental de las comunidades en la conducción de la respuesta al VIH, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, trabajadores sexuales, personas transgénero, drogadictos y prisioneros, quienes representan el 40% de las infecciones en 2016, siguen teniendo obstáculos para acceder a los servicios sanitarios más básicos.” También muchas mujeres jóvenes, adolescentes, inmigrantes y personas desplazadas son particularmente vulnerables, según Tedros. Sin embargo, reconoció que “hemos avanzado mucho en los últimos 30 años” ya que “a día de hoy 21 millones de personas reciben la terapia antirretroviral contra la enfermedad que les permite vivir vidas plenas y productivas.” “Cada día hay menos personas infectadas por el VIH y también hay menos muertes, pero estos éxitos están ocultando las muchas disparidades y desafíos que continúan vigentes“, advirtió. Según el informe “Blind Spot” (Punto ciego) publicado hoy por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA), menos del 50 % de los hombres con VIH están en tratamiento frente al 60 % de las mujeres. Además, los hombres tienen menos probabilidades de acceder al tratamiento del VIH y mayores riesgos de morir de enfermedades relacionadas con el sida, ya que representaban el 58 % del millón de muertes relacionadas con la enfermedad en 2016. En todo el mundo viven 36,7 millones de personas con VIH, de los que 20,9 millones tenían a mitad de 2017 acceso a terapia antirretroviral, cuatro veces más que en el 2000 y 1,2 más que en 2015. Los estudios muestran, además, que los hombres son más propensos que las mujeres a comenzar el tratamiento tarde, a interrumpirlo, y a ser inaccesibles a la hora del seguimiento terapéutico.“La respuesta al VIH ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la salud pública y, a su vez, ha influido en la conformación de la agenda universal de cobertura de salud“, concluyó el director general de la OMS.  
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028